More
    InicioRenuncia CEO de farmacéutica Merck al Consejo de Asesores de EE.UU.

    Renuncia CEO de farmacéutica Merck al Consejo de Asesores de EE.UU.

    Publicado

    Desde la pasada campaña presidencial de Donald Trump para gobernar los Estados Unidos, uno de los temas que más causó controversia entre la población fue el racismo que el empresario, de manera constante, ejercía contra las distintas minorías. Ahora ya como presidente de la nación, la controversia ha continuado y el problema más reciente que ha generado es la renuncia de Ken Frazier, dueño de la farmacéutica Merck, como miembro del Consejo de Asesores de la Presidencia.

    La situación se generó a raíz de que durante los últimos días se han incrementado los crímenes de carácter racial en Virginia, siendo la comunidad afroamericana, a la que pertenece Frazier, la principal atacada. Pese a esta ola de violencia en la que se han visto involucrados activistas neonazis, se le ha criticado al gobierno federal el no actuar de inmediato ni asumir una posición lo suficientemente enérgica contra los grupos que proclaman la supremacía blanca.

    Fue por todo lo anterior que el día de hoy Frazier optó por presentar su renuncia y dentro de la cual se puede leer la siguiente declaración en la que especifica el motivo que lo llevó a tomar esa decisión.

    Como CEO de Merck y por una cuestión de conciencia personal, siento la responsabilidad de tomar una posición contra el racismo, la intolerancia y el extremismo. Los líderes de los Estados Unidos deben honrar nuestros valores fundamentales y rechazar claramente las expresiones de odio, fanatismo y supremacía que van en contra del ideal estadounidense de que todas las personas son creadas por igual.

    Por su parte, Trump de inmediato respondió a la renuncia a través de su cuenta de Twitter para atacar a Frazier y culparlo de los problemas de narcotráfico por los que atraviesa el país estadounidense.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.