More
    InicioCrean Cartilla Electrónica de Vacunación en México

    Crean Cartilla Electrónica de Vacunación en México

    Publicado

    En aras de fortalecer y acrecentar el uso de la tecnología en el campo de la medicina, la Fundación Carlos Slim en alianza con Samsung, crearon la Cartilla Electrónica de Vacunación (CEV) para México.

    Esta nueva herramienta ayudará a contar con información oportuna y de calidad sobre las acciones de vacunación, con lo que se contribuye a la reducción de enfermedades y muertes entre la población de nuestro país.

    A la fecha, se ha implementado la CEV en 8 estados de la República Mexicana y para finales de este año, se habrá incorporado a 8 más para alcanzar la meta de que 2 millones de niños menores de 5 años, cuenten con su cartilla electrónica de vacunación. Cabe señalar que aproximadamente 600 mil serán registrados utilizando las mil tabletas donadas por Samsung.

    Este nuevo Sistema Integral de Información de Vacunación (SIIVAC) fue diseñado con el apoyo de expertos de vacunación nacionales e internacionales y pone a México a la vanguardia al ser la primera en su tipo de América Latina.

    Una de nuestras metas más profundas es mostrar a las personas nuevas maneras en que la tecnología puede mejorar sus vidas cotidianas”, declaró Claudia Contreras, directora de mercadotecnia corporativa y responsabilidad social empresarial de Samsung.

    En su intervención, el doctor Pablo Kuri, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que esta innovación en la Cartilla de Vacunación, creada en 1968, es importante para llevar un control inmediato de las vacunas que se aplican a los niños en diferentes partes de la República Mexicana y ayudan a implementar la tecnología en el campo de la medicina.

    De su uso…

    La nueva Cartilla Electrónica de Vacunación (CEV) consiste en que el personal de vacunación, en las unidades de salud y en las comunidades, puedan escanear un código especial adherido a un chip NFC, similar al que utilizan los automóviles en las carreteras, que se integra a las Cartillas Nacionales de Salud de papel y así generar un respaldo digital del historial de vacunación de las personas.

    Adicional a esto, los padres de familia podrán descargar una aplicación para que lleven esta información en su celular o cualquier otro dispositivo electrónico, misma que podrán compartir con su doctor de cabecera para que éste tenga un mejor historial clínico del paciente en caso de requerirla.

    cartilla lectronica

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.