More
    InicioIndustria de dispositivos médicos pide trato más equitativo en renegocación del TLCAN

    Industria de dispositivos médicos pide trato más equitativo en renegocación del TLCAN

    Publicado

    México vive momentos complicados como resultado de la próxima renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el cual afecta de distintas formas a diversos sectores de la iniciativa pública y privada, incluido el sector de la salud.

    Derivado de lo anterior es que las compañías dedicadas a la fabricación de dispositivos que tú como médico utilizas a diario (desde materiales de curación y prótesis, hasta aparatos tecnológicos para el diagnóstico de diferentes enfermedades), han pedido se les brinde un trato equitativo para permitir una competencia justa, además de solicitarle al gobierno mexicano que realice licitaciones públicas para garantizar una total transparencia.

    En ese sentido, la mayoría de los dispositivos médicos en México se fabrican en maquiladoras, aunque muchos de sus insumos son importados, siendo las principal ventaja de nuestro país la mano de obra barata.

    Por otra parte, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID), la industria de dispositivos médicos ha sido una de las más beneficiadas con la implementación del TLCAN, pues registra un crecimiento promedio de 2.4 por ciento por año y el 60 por ciento de sus productos se exportan a Estados Unidos, por lo que esperan que no se vean alterados estos resultados ante la nueva renegociación que se avecina.

    A su vez, Ana Riquelme, Directora Ejecutiva de la AMID, expresó que los principales beneficiados por la renegociación del TLCAN deben ser los médicos.

    Nosotros ya enviamos nuestras propuestas sobre la próxima renegociación del Tratado de Libre Comercio a la consulta pública de la Secretaría de Economía. De momento no hemos tenido ningún reunión con las autoridades, pero esperamos que en los próximos días suceda una para poder expresarle a las autoridades nuestras inquietudes.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.