More
    InicioRemedios naturales podrían tener efectos contraproducentes en tus pacientes

    Remedios naturales podrían tener efectos contraproducentes en tus pacientes

    Publicado

    Desde hace cientos de años se han trasmitido de generación en generación los populares remedios naturales que aseguran poder curar casi todo. Desafortunadamente muchas de las recetas de la abuela o la tía, pueden ser verdaderas bombas de tiempo para la salud y en lugar de aliviar un padecimiento suelen agravarlo.

    La idea de que por ser tratamientos naturales son buenos, es completamente errónea. Está comprobado que ciertos componentes activos de las hierbas medicinales reducen la efectividad de los fármacos y pueden afectar al hígado.

    Teniendo esto como base, un grupo de investigadores del British Journal of Clinical Pharmacology realizó un estudio en el que se examinaron casos de pacientes con problemas de salud debido a la ingesta de ginseng, ginko biloba, té verde, St. John Wort y hierba de San Juan junto a fármacos para la depresión, el VIH, la epilepsía, la prevención del embarazo y las enfermedades cardiacas.

    Las consecuencias variaban, desde leves, graves e incluso fatales, como lo fue en el caso de un hombre de 65 años cuya muerte se relacionó con los suplementos de ginko biloba que tomaba para ‘mejorar’ la capacidades cognitivas.

    El hecho que sean naturales no implica que sean totalmente seguras. Siempre hay que hablar con un médico antes de tomarlas.

    En concreto, hizo hincapié en el St. John’s Wort, el cual es conocido popularmente como el ‘prozac de la naturaleza‘, una hierba a que se puede adquirir sin receta médica y cuyas ventas se han incrementado exponencialmente a últimos años.

    De igual manera en México, el Servicio de Pediatría del Hospital General Regional Gabriel Mancera del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que se estima que 30 por ciento de los casos de los niños con problemas digestivos o respiratorios se relacionan con la administración de aceites como el de ricino, oliva y almendras dulces y grasas como la de pollo y manteca de cerdo.

    Muchas víctimas de las recetas de la abuela son los más pequeños. Los familiares intentan aliviar sus males con recetas tradicionales. Por eso es importante informar a la población de que ninguna de estas supuestas curas son efectivas y pueden afectar al niño de por vida”, afirmó el Dr. Luis Galicia Cruz, del Servicio de Pediatría del IMSS.

    Más recientes

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Más contenido de salud

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.