More
    InicioRegistro epidemiológico de Leucemia ya suma 9 mil 500 pacientes

    Registro epidemiológico de Leucemia ya suma 9 mil 500 pacientes

    Publicado

    Médicos y especialistas de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), dieron a conocer este fin de semana que el Registro Epidemiológico de Pacientes con Leucemia Mieloide Aguda (LMA) y Promielocítica Aguda (LPA) ya suman un aproximado de nueve mil 500 personas. La estadística contempla regiones de prácticamente todo el mundo: Argentina, Uruguay, Colombia, Holanda, Polonia, Portugal y, desde luego, España.

    En este orden de ideas y conforme a la información presentada en un artículo publicado por la revista especializada PR Noticias, la presencia y desarrollo de la LMA es un padecimiento más frecuente conforme avanza la edad de tus pacientes. Situación que explica que más del 50 por ciento del registro lo completan personas con más de 65 años.

    Registro epidemiológico

    • LMA – Siete mil pacientes registrados; y,
    • LPA – dos mil 500 pacientes registrados.

    Al respecto, el el doctor Pau Montesinos, médico hematólogo miembro del Servicio de Hematología del Hospital Universitario la Fe, en Valencia, y uno de los principales coordinadores del estudio explicó que más de la mitad de los registros son españoles pero que se complementan con la información de otros países de la Unión Europea y Latinoamérica.

    La biología ha ganado mucho peso en el abordaje de este cáncer hematológico al haber propiciado un mejor conocimiento de su patogénesis y por su consiguiente impacto en la práctica asistencial. A día de hoy, el registro epidemiológico retrospectivo de esta enfermedad consta de aproximadamente siete mil pacientes con LMA y dos mil 500 casos de leucemia promielocítica aguda (LPA). 

    Bien hace falta incluir medios de control y registro de esta categoría en el Sistema de Salud Mexicano para conocer un aproximado de presencia, desarrollo y tendencia que este tipo de enfermedades pueden afectar la salud pública.

    La información fue presentada como parte de las actividades del 4º Workshop Anual PETHEMA LMA, un evento que se llevó a cabo el pasado 3 de marzo en la ciudad de Madrid y que congregó a poco más de 120 especialistas en la enfermedad.

     

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.