More
    InicioInstalación provisional del Hospital de Juchitán presenta avance del 50 por ciento

    Instalación provisional del Hospital de Juchitán presenta avance del 50 por ciento

    Publicado

    Luego del terremoto suscitado la madrugada del jueves 7 de septiembre, el más poderoso que se haya registrado en la República Mexicana, el Hospital General de Juchitán “Dr. Macedonio Benitez Fuentes”, quedó gravemente dañado en su estructura. Una condición que, sumado al sismo del 19 de septiembre, provocó que el inmueble fuera derrumbado al representar un peligro para los profesionales de la salud y población derechohabiente.

    En esa tesitura, el hospital junto a la mayor parte de su personal médico tuvo que ser reubicado de forma temporal en las instalaciones del Instituto de la Cultura Zapoteca (INCULZA). Una instalación provisional destinada a la atención de la población en esta importante zona del territorio oaxaqueño.

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un  artículo publicado por la cadena de noticias del periódico El Imparcial, el gobernador constitucional en el estado de Oaxaca supervisó, personalmente, el avance de la instalación del hospital provisional de Juchitán en este espacio ubicado al norte de la ciudad.

    En el acto, las autoridades sanitarias de la entidad federativa confirmaron el avance del 50 por ciento de la instalación provisional del Hospital General de Juchitán. Una condición que permitió establecer que, a más tardar para el 20 de diciembre, la mudanza estará completa.


    ¹ De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional de México (SSN), el movimiento telúrico de magnitud 8.2 del pasado 7 de septiembre ha registrado más de cinco mil réplicas.

    ² Cfr. Servicio Sismológico Nacional. Comunicado 20172909.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.