More
    InicioTendenciaEscuelas demandan a las redes sociales por afectar la salud mental de...

    Escuelas demandan a las redes sociales por afectar la salud mental de los estudiantes

    Publicado

    • Se estima que al menos 3.4 mil millones de personas en todo el mundo utilizan de forma frecuente las redes sociales.
    • Una nueva demanda contra TikTok, Instagram, Facebook, YouTube y Snapchat asegura que fomentan la ansiedad, depresión, trastornos alimenticios y el acoso cibernético entre los niños y adolescentes.
    • Además de una mayor regulación también se solicita una compensación económica para financiar programas públicos.

     

    La forma de comunicación e interacción entre las personas ha visto una evolución a lo largo de los años. Una de las responsables es la tecnología porque ha permitido eliminar las distancias físicas para permanecer conectado de forma permanente. Por lo mismo, las redes sociales son utilizadas por millones de personas en todo el planeta, aunque también se acusa que son responsables de causar daños en la salud mental.

    Pero antes, ¿qué es una red social?

    En su definición más sencilla se trata de una estructura social compuesta por un conjunto de actores y uno o más lazos o relaciones definidas entre ellos. Aunque para adaptarse a los nuevos tiempos, ahora todo se realiza vía remota.

    Actualmente, las redes sociales representan uno de los mayores paradigmas de la sociología contemporánea y del comportamiento organizacional. Su creación en línea ha derivado en redes complejas, que son el objeto de estudio de la ciencia.

    Para entender su impacto, de acuerdo con The Global State of Digital, elaborado por Hootsuite y We Are Social, se estima que 3.4 mil millones de personas en todo el mundo utilizan de forma frecuente las redes sociales. La cifra representa casi la mitad de la población de todo el planeta.

    Dentro de los motivos que han llevado a las personas a adoptar esta forma de comunicación es su facilidad y simpleza. Ahora todo se encuentra a un clic de distancia y es la mejor forma para mantenerse en contacto con otras personas o realizar búsquedas sobre un tema en específico.

    Otra vez las redes sociales son acusadas de afectar la salud mental

    Aunque no todo es positivo porque también hay algunos aspectos que se critican a esta forma de interacción. El más reciente fue una demanda que interpuso el Distrito de Escuelas Públicas de Seattle contra varias redes sociales por su impacto negativo en la salud mental de los jóvenes.

    De acuerdo con Los Angeles Times, el pasado 6 de enero se presentó este recurso legal contra TikTok, Instagram, Facebook, YouTube y Snapchat. De forma directa se culpa a las redes sociales del deterioro en la salud mental y trastornos de comportamiento en los niños y adolescentes.

    Dentro de los problemas que se asegura que fomentan está la ansiedad, depresión, trastornos alimenticios y acoso cibernético. Además se menciona que complican las labores de educar a los estudiantes.

    Como consecuencia de lo anterior las escuelas han tenido que contratar a más profesionales en salud mental para brindar apoyo a los alumnos. Además se han tenido que crear nuevos planes de estudio sobre los efectos de las redes sociales y proveer capacitación adicional al personal docente.

    redes sociales salud mental
    Las redes sociales con mayor influencia en la salud mental

    Sumado a lo mencionado se afirma que entre 2009 y 2019 hubo en promedio un aumento del 30% en el número de alumnos del Distrito de Escuelas Públicas de Seattle que reportaron haberse sentido tristes o sin esperanza.

    Con esto en mente, se solicita a la corte ordenar a las compañías dejar de crear molestias públicas y otorgar una compensación a las escuelas de Seattle. Además se exige el pago de una compensación económica para financiar programas públicos sobre educación preventiva y tratamiento por uso excesivo y problemático de las redes sociales.

     

    También lee:

    Gráfica del día: Las redes sociales con mayor influencia en la salud mental

    Redes sociales y depresión, ¿aumentan el riesgo entre la población?

    Médico con miles de seguidores en redes sociales fallece en accidente automovilístico

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.