More
    InicioMarketingRedes sociales aplicadas a la práctica odontológica

    Redes sociales aplicadas a la práctica odontológica

    Publicado

    No cabe duda que las redes sociales y el internet se han robado el protagonismo de todas las industrias desde hace un par de años, ya que si no están en línea o de manera digital no existes.

    Los clientes o pacientes hoy en día buscan referencias por internet y utilizan sin duda alguna las redes sociales para identificar qué negocio es bueno o malo, ya que con los ratings o calificaciones de los otros usuarios se pueden dar cuenta que tan respetable es o no un negocio, y en caso de llamar la atención del usuario, este procederá a contactar a la clínica o centro médico odontológico para adquirir sus servicios, es por esto que es importantísimo invertir un poco de dinero y tiempo en estas plataformas.

    He aquí algunos tips para publicitar de manera correcta una clínica dental en redes sociales:

    1. No importa si utilizas Facebook, twitter, Instagram o Tiktok, es fundamental que los seguidores conozcan quien está detrás de la pantalla, es por esto que como dueño de consultorio odontológico necesitas presentarte personalmente, al igual que a tu equipo de trabajo, esto generara confianza y cercanía en los pacientes actuales y clientes potenciales.
    2. Comparte noticias de interés en el área de especialidad. Ofrece información relevante en el sector dental y tips que puedan apoyar a tus seguidores y pacientes a tener un mejor cuidado bucal en casa, para así prevenir posibles enfermedades. No olvides siempre utilizar fuentes confiables y de prestigio.
    3. Muestras de manera detallada los servicios que ofreces sin volverlos el tema principal. En tu cabeza esta que vender es lo más importante, ya que al atraer clientes aumentaras tu flujo de dinero y se podrá expandir el negocio, pero eso no lo es todo, ya que, si no ofreces un servicio de calidad y contenido digital de interés, tus clientes no serán recurrentes y la voz a voz será cada vez menos. Enfócate en proveer información de calidad mientras difundes los tipos de tratamientos que se ofrecen en la clínica, de esa manera se sentirán más seguros de adquirir un servicio o una promoción, incluso si es un cliente nuevo.
    4. Muestras los antes y después de los procedimientos. A la gente le encanta ver buenos resultados, eso es lo que motiva a tomar la decisión de adquirir o no un servicio, además, dicen por ahí que una imagen vale más que mil palabras, así que asegúrate de compartir en las redes sociales los resultados de un tratamiento o las experiencias de tus pacientes. Eso sí, nunca olvides pedir autorización para difundir información de usuarios.

    Las redes sociales son una tarea simple pero que requiere constancia y conocimiento de tendencias, evalúa a tu competencia, revisa que está viendo el mundo hoy y vuélvete viral en las plataformas digitales.

    En caso de no tener mucho tiempo o conocimiento sobre este tema, es posible contratar a personas que manejan las redes sociales con mucho profesionalismo y que centraran todo el contenido en los tratamientos, servicios y procedimientos odontológicos.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.