More
    InicioRecorte federal colapsaría nóminas de trabajadores de salud

    Recorte federal colapsaría nóminas de trabajadores de salud

    Publicado

    El ajuste presupuestal 2017 dado a conocer por el gobierno federal podría ocasionar serios problemas a los programas de salud estatales, dijo el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Elías Íñiguez  Mejía.

    Programas como el de embarazo en adolescentes, el Seguro Popular, el de cáncer e incluso las nóminas de trabajadores podrían colapsar debido al recorte presupuestal”, dijo el diputado, durante el XIV Congreso Panamericano de Neurología 2016.

    Señaló que el Seguro Popular sufrirá un recorte presupuestal de 10 mil millones a nivel nacional.  “Los estados podrían empezar a colapsar en materia de servicios de salud, pues traen un recorte de presupuesto en rubros y en capítulos muy importantes. Por ejemplo, para este año el presupuesto asignado fue de 94 mil millones y para el próximo año se espera que sea de 79 mil millones, es decir, sería entre 15 y 23 mil millones menos”.

    “El ajuste impactará de forma muy importante la infraestructura del Seguro Popular ya que sólo hay ampliaciones y remodelaciones, no existe la construcción de nuevos edificios. “Y debido a que la nómina de los empleados de Salud se paga vía Federación, el recorte también podría afectar este rubro”, aseveró.

    Íñiguez Mejía mencionó que los grupos parlamentarios ofrecerán un recurso extra de 3 mil a 5 mil millones de pesos a la atención de cáncer infantil a nivel nacional.

    Pero debemos preocuparnos, porque uno de los rubros que más afectación tendrá será el de la compra de vacunas. En 2017 el presupuesto para este programa será exactamente igual al que se tuvo para este año, lo malo es que no se contempló el incremento del dólar, por lo que la SSa no podrá adquirir la misma cantidad de vacunas”, comentó el diputado.

    ajuste_presupuestal

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.