More
    InicioReconocen al Centro de Transfusión Sanguínea de Jalisco por su calidad de...

    Reconocen al Centro de Transfusión Sanguínea de Jalisco por su calidad de servicio

    Publicado

    Si algo debe caracterizar a todo médico, este algo debe ser su búsqueda constante por ofrecer mejores servicios y atender de la mejor forma posible a los pacientes, por ello es natural que los centros de salud también se preocupen por imponer la calidad ante todo. Fue a a partir de esta premisa que en el 2001 surgió el Premio Nacional de Calidad en Salud, otorgado por la Secretaría de Salud (SSa), y que este año condecoró al Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS) de Jalisco en el rubro de servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento.

    Lo que se busca con este reconocimiento es premiar a las instituciones de salud pública del país que se preocupan por brindar un servicio óptimo e incentivarlas para que continúen por el mismo camino.

    Al respecto, Jorge Manuel Sánchez González, director general de Salud Pública de Jalisco, expuso su gratitud por este premio y explicó la importancia que tienen los médicos en cualquier hospital.

    La calidad parte desde el aspecto personal e individual, por lo que nosotros en Jalisco nos hemos preocupado por contar con los mejores médicos y capacitarlos constantemente porque gracias a ellos podemos tener los mejores centros de salud.

    En ese mismo sentido, se comentó que para otorgar el presente reconocimiento, se valoraron los procesos y procedimientos que le permiten al CETS tener una óptima calidad de atención, es decir, que desde que el paciente ingresa para donar sangre, se garantiza que el líquido será bien utilizado y con los máximos cuidados de higiene y seguridad. Todos esos procesos le brindan más seguridad y certeza al paciente que está entregando su sangre.

    Como parte del premio, el CETS recibirá un incentivo económico de 350 mil pesos.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.