More
    InicioInvestigación SaludiarioReconocen a 3 investigaciones médicas realizadas por especialistas del IMSS

    Reconocen a 3 investigaciones médicas realizadas por especialistas del IMSS

    Publicado

    La investigación médica es uno de los temas que fomenta el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Por tal motivo se llevó a cabo la “Entrega de reconocimientos a la transferencia de resultados de la investigación para mejorar la atención a la salud de los derechohabientes del Instituto”.

    Como parte del evento, el director general del IMSS, Zoé Robledo, entregó reconocimientos a los autores de tres publicaciones que cuentan con el potencial para ser aplicadas en unidades médicas del Seguro Social.

    Trabajo ejemplar

    Los trabajos ganadores, que se hicieron acreedores a un diploma y un estímulo económico fueron los siguientes:

    • Doctor Alejandro González Ojeda, en representación de los autores de la publicación “Indometacina rectal versus placebo para reducir la incidencia de pancreatitis después de colangiopancreatografía retrógrada endoscópica: resultados de un estudio clínico controlado”, realizada en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades del CMN de Occidente, y la Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica de Guadalajara.
    • Doctora Patricia Alanís López, en representación de los autores de la publicación “Prevalencia y factores asociados con necesidad de cuidados de apoyo en pacientes mexicanas con diagnóstico reciente de cáncer de mama”, que se llevó a cabo en la UMAE Hospital de Ginecoobstetricia No. 3, CMN La Raza, Ciudad de México, en colaboración con otras instituciones.
    • Doctor Fernando Guerrero Romero, en representación de los autores de la publicación “El índice de triglicéridos y glucosa es útil para reconocer la resistencia a insulina en niños”, efectuada en la Unidad de Investigación Biomédica del IMSS en Durango.

    Los ganadores fueron seleccionados entre 2 mil 219 estudios realizados por personal del Instituto, publicados en revistas científicas entre 2014 y junio de 2017.


    Además el funcionario indicó que fue autorizado un presupuesto adicional para el próximo año de 20 millones de pesos con el fin de realizar proyectos de investigación en los temas de salud que más afectan a la población usuaria del Instituto.

    También informó que durante 2019 le fueron otorgadas al IMSS 12 patentes, que es el mayor número obtenido en cualquier año previo, al ser más de la mitad de las alcanzadas en los últimos siete años.

    Otro logro de este año, dijo, es que al mes de octubre se han publicado 921 artículos científicos y se prevé concluir el año con mil 211 artículos. Además agregó que se alcanzó el mayor número de investigadores calificados, con una cifra de 503, y más del 70 por ciento están registrados en el Sistema Nacional de Investigadores.

    Por su parte, el director de Prestaciones Médicas (DPM), Víctor Hugo Borja, señaló que el Instituto cuenta con cinco Centros de Investigación Biomédica y en 41 Unidades de Investigación ubicadas en distintas entidades del país, además de médicos que realizan investigación clínica al tener contacto directo y cotidiano con los derechohabientes.

    Más recientes

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Más contenido de salud

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.