More
    InicioRecomendaciones para medir tus calorías y las de tus pacientes en las...

    Recomendaciones para medir tus calorías y las de tus pacientes en las fiestas decembrinas

    Publicado

    La comida en las fechas decembrinas es uno de los principales protagonistas, forma parte ya de una tradición cultural. Los platillos más comunes en México son: pavo, lomo, romeritos, bacalao y más, los cuales aderezan y acompañan las mesas en cada hogar.

    Un aspecto que es importante incluir en nuestras tradiciones es la educación alimentaria, ya que los mexicanos no nos caracterizamos por ser conscientes de estos hábitos, en especial en las festividades que implican Navidad y Año Nuevo, por diversas razones.

    Diciembre es el mes con más celebraciones y más momentos de compra, de acuerdo con Kantar Worldpanel. Esta firma asegura que el consumidor hace menos viajes a las tiendas, pero con tickets más altos que el resto del año, pues gasta en promedio 9 por ciento más que otros meses. Además, se duplica la compra de alimentos y bebidas, principalmente los días 24 y 31 de diciembre. Se calcula que el consumo en esta época ocasiona en las personas un aumento que va de 4 a 8 kilos de peso.

    Con el propósito de que las personas puedan realizar un cálculo de lo que consumen durante diciembre, presentamos estos datos del Centro Médico ABC:

    comida

    Buscando moderar el contenido energético, este centro médico sugiere:

    1. Calcular las calorías que se consumen leyendo la etiqueta de los productos.
    2. Medir las porciones de la comida.
    3. Transformar hábitos alimenticios.
    4. Buscar alternativas de alimentos con etiquetas como bajo en grasa, sin grasa, light o sin azúcar.

    Estos últimos productos han sido modificados para aportar carbohidratos, proteínas y azúcares en niveles mínimos. Por lo tanto, representan opciones que nos permitirán moderar nuestro consumo.

    Ya que la compra de alimentos y bebidas se duplica durante diciembre, se puede optar por la adquisición de productos con las etiquetas antes mencionadas. Son varias las marcas que han ampliado su portafolio con el propósito de ofrecer a las personas opciones para el control calórico. Algunos ejemplos en la categoría bajo en grasa son las empresas Nochebuena y Sabori que ofrecen queso y jamón. En el rubro de las bebidas sin azúcar, la oferta es extensa, Coca-Cola por ejemplo, cuenta con una versión libre de azúcar y además ha reducido el 17 por ciento del contenido calórico por porción en sus productos.

    El común denominador de esta época festiva es la comida. Moderar el consumo calórico se puede convertir en un buen hábito, el cual tiene beneficios directos a la salud. Promover estas acciones ayudará a una sociedad mexicana que requiere encontrar diversas soluciones ante los problemas de sobrepeso y obesidad.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.