More
    Inicio#BreakingNewsRecomendaciones para ahorrar agua: Consejos prácticos que debes seguir

    Recomendaciones para ahorrar agua: Consejos prácticos que debes seguir

    Publicado

    Las siguientes recomendaciones para ahorrar agua son de gran ayuda debido al tiempo actual que se vive. En todo el territorio nacional prevalece una grave crisis por la falta del líquido vital. Incluso en algunas zonas ya empezó el desabasto y el futuro a corto plazo no luce optimista.

    Dentro de los hospitales, clínicas y consultorios médicos es imposible evitar el consumo de agua potable. Se necesita para aspectos básicos como el lavado de manos y la limpieza de los pacientes internados. El aseo es una de las bases para evitar la transmisión de enfermedades.

    Día Mundial de la Higiene: Todas las veces que debe existir el lavado de manos con cada paciente

    Recomendaciones para ahorrar agua

    Ahora bien, una recomendación para todos los establecimientos de salud e incluso para los hogares en general es reducir el consumo de agua. Además no es algo demasiado complicado de cumplir porque lo único que se requiere es hacer pequeñas modificaciones dentro de la vida diaria.

    • Revisa las tuberías para detectar posibles fugas de agua, en especial en el área de los sanitarios. Al igual que en la Medicina es mejor la prevención que la curación así que no olvides dar mantenimiento de forma periódica.
    • Dentro del baño del consultorio hay una forma muy sencilla para reducir casi en un 50% el consumo de agua. Lo único que debes hacer es colocar dentro de la tapa del inodoro una botella de plástico con algún líquido en su interior. De esta forma se reduce de forma considerable el volumen del agua cada vez que se tira la cadena.
    • Una de las formas más comunes para el desperdicio de agua es mediante el lavado de manos. La falla ocurre al dejar la llave abierta mientras te enjabonas las extremidades. Para que no te ocurra recuerda cerrar la llave durante estos segundos.
    • Otra de las recomendaciones para ahorrar agua es su reutilización. En especial la empleada para la limpieza del consultorio puede recibir un segundo uso dentro de la zona de sanitarios.
    • Por último, siempre es bueno tener plantas en tu espacio de trabajo porque mejora el ambiente. Algo sencillo pero muy importante que puedes hacer es regar durante las tardes o noches en lugar de hacerlo en las mañanas. Debido a las altas temperaturas el agua se evapora con mayor facilidad, por lo que se requiere más.

     

    ¿Hay crisis por la falta de agua en los hospitales?

    La respuesta corta es sí y además el problema no es exclusivo de México sino que se extiende por la mayoría del planeta. De acuerdo con un estudio de la Universidad Johns Hopkins uno de cada tres hospitales en países con altos índices de pobreza no cuentan con este líquido.

    Un tercio de los hospitales en países pobres carece de agua

    Nunca se debe perder de vista que el agua es un recurso no renovable y cada vez existe una menor cantidad en el mundo. Con esto en mente, algo que sí se puede y debe hacer es reducir su consumo y promover la reutilización.

    Tan sólo para tener una idea, la Comisión Nacional del Agua de México (CONAGUA) afirma que un mexicano gasta al año un acumulado de mil 978 metros cúbicos de este líquido. Mediante las recomendaciones para ahorrar agua mencionadas arriba se puede reducir de manera considerable la cifra.

     

    También lee:

    IMSS aprueba un nuevo bono económico para las enfermeras: Monto y requisitos

    Certificado electrónico para personas con discapacidad: Así se puede conseguir

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.