More
    InicioRecomendación de Libro: Nutrición y Cáncer, lo que la Ciencia nos enseña

    Recomendación de Libro: Nutrición y Cáncer, lo que la Ciencia nos enseña

    Publicado

    Nutrición y Cancer es una obra especializada dedicada a profesionales y estudiantes de ciencias de la salud, tales como:

    • Médicos de familia;
    • Especialistas en oncología;
    • Medicina interna;
    • Biólogos;
    • Farmacéuticos;
    • Nutricionistas;
    • Especialistas en salud pública; y,
    • Epidemiólogos.

    Profesionales de la salud que tengan en mente la profundización en un tema que no estaba disponible en lengua castellana. Nutrición y Cáncer es, además, una fuente de información científicamente fundamentada para personas que han tenido cáncer o que no pertenecen al mundo sanitario y desean ilustrarse sobre el tema.

    270417nutricion_cancerBreve descripción:

    La obra es una recopilación de las evidencias científicas más actuales y significativas sobre la relación que se mantiene entre diferentes grupos alimenticios y nutrientes con el desarrollo del tumoraciones más frecuentes y, principalmente, sobre los mecanismos por los cuales se podría aumentar o reducir el riesgo de padecer cáncer.

    Un auténtico problema de salud pública no sólo en las regiones de habla hispana, sino a nivel mundial.

    Contenido:

    Nutrición y Cáncer se compone por:

    1. Describir y analizar los alimentos, patrones alimentarios, nutrientes y compuestos que pueden ser relevantes en su relación con el cáncer y con la aparición de recidivas, incluidos los potenciales cancerígenos químicos de la dieta.
    2. Describir las evidencias sobre el papel del consumo de alcohol y de bebidas no alcohólicas, la obesidad y la actividad física en el riesgo de cáncer.
    3. Presentar las recomendaciones alimentarias para prevenirlo.

    Ficha técnica

    Autor: Carlos A. González Svatetz
    Profesor de la asignatura de Nutrición y Cáncer del Máster de Nutrición y Metabolismo, Universitat Rovira i Virgili.

    Epecialidad: Medicina Familiar y Atención Primaria de la Salud
    Páginas: 206
    Encuadernación: Rústica
    Medidas: 17cm x 24cm


    Si tienes alguna recomendación que quisieras que la comunidad médica o científica revisaran, no dudes en contactar al director editorial de Saludiario, para considerar tu aportación y publicarla en el sitio.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.