More
    InicioRecomendaciones básicas del IMSS para el diagnóstico de esclerosis múltiple

    Recomendaciones básicas del IMSS para el diagnóstico de esclerosis múltiple

    Publicado

    Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recordaron a la comunidad médica general y especialista la relevancia de tomar en cuenta una serie de valoraciones previas en torno al diagnóstico, tratamiento y consecuencias de la esclerosis múltiple, una enfermedad neurodegenerativa que tiene como resultado importantes afectaciones en la calidad de vida del paciente.

    Camuflaje de la EM

    Con esto en mente y de acuerdo con la información materializada en un artículo publicado por el Periódico Express, el doctor Jorge Manuel Vera Peralta, jefe de Medicina Interna del Hospital General de Zona No.1 del IMSS en Nayarit, aprovecho un espacio en los medios de comunicación para hacer especial énfasis en el camuflaje de la enfermedad que pasa desapercibida debido a los diferentes aspectos que incluye su cuadro sintomático.

    Los síntomas de la esclerosis múltiple pueden simular los de muchos otros trastornos neurológicos y hasta el momento no se conoce una cura; sin embargo, existen terapias que pueden retardar el proceso de la enfermedad, las cuales se brindan en el IMSS y en todos los sistemas de salud pública.

    Génesis multifactorial

    Asimismo, el especialista destacó que la esclerosis múltiple no puede reducirse a un origen único y escueto como lo han hecho varios médicos limitando su génesis a cuestiones medio ambientales. La EM merece una revisión a fondo relacionada con el contexto del paciente, su posición geográfica, hábitos de consumo y condiciones genéticas.

    El riesgo de padecer esclerosis múltiple obedece a distintos factores, principalmente el genético, así como la exposición a factores externos, como malos hábitos alimenticios,  agentes químicos irritantes y ambientales antes de cumplir los 15 años, que pueden alterar el funcionamiento del sistema inmunológico (defensas), lo cual hace que éste destruya a las células nerviosas y con ello genere ciertas deficiencias motrices.

    Por otro lado, destacó la importancia de trasladar al paciente de un estado de ignorancia, negación, y pasividad hacia un proceso sistemático de empoderamiento, conciencia y tratamiento de la enfermedad.


    Te recomendamos leer: Desarrollan nueva terapia que congela la progresión de la Esclerosis Múltiple hasta por cinco años

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.