More
    InicioHoy en SaludiarioReaparece la polio en EE.UU: Detectan primer caso en casi una década

    Reaparece la polio en EE.UU: Detectan primer caso en casi una década

    Publicado

    • Se trata del primer caso de polio que se detecta en Estados Unidos desde el 2013.
    • Gracias al desarrollo de vacunas se trata de una de las enfermedades que casi han sido erradicadas en todo el mundo.
    • Mientras en 1988 había 350 mil casos identificados en todo el mundo, para el 2019 la cifra fue de solo 175.

    Los problemas en materia de salud no terminan. La pandemia de Covid-19 se mantiene activa y además han aparecido nuevas enfermedades como la hepatitis infantil de origen desconocido. Mientras que ahora se suma la polio porque se detectó el primer caso en Estados Unidos en casi una década.

    De acuerdo con las autoridades locales, el hecho ocurrió en Nueva York y es el primer contagio en ese estado desde hace 30 años. Mientras que en la Unión Americana la última vez que ocurrió un caso de este tipo fue en el 2013.

    Con base en lo reportado por el Departamento de Salud, se trata de un adulto no vacunado aunque no se han brindado mayores detalles. Aunque se menciona que la persona tenía una cepa del virus derivada de la inmunización.

    Por lo tanto, se estima que recibió una vacuna viva, disponible en otros países, pero no en Estados Unidos. De hecho, se piensa que el contagio ocurrió en el extranjero y no en la Unión Americana.

    ¿Por qué es tan peligrosa la poliomielitis?

    Se trata de una enfermedad vírica sumamente infecciosa que afecta en gran medida a los niños menores de cinco años. El virus se propaga de persona a persona, principalmente por vía fecal-oral o, con menos frecuencia, por un medio común (por ejemplo, agua o alimentos contaminados). Se multiplica en el intestino, desde donde puede invadir el sistema nervioso y causar parálisis.

    En 1988, la Asamblea Mundial de la Salud adoptó una resolución para la erradicación mundial de la poliomielitis. Los casos de poliovirus salvaje han disminuido en más del 99% desde 1988. Han pasado de 350 mil casos en más de 125 países endémicos en aquel entonces a 175 casos notificados en 2019.

    De las tres cepas de poliovirus salvaje (tipo 1, tipo 2 y tipo 3), el tipo 2 fue erradicado en 1999 y no se ha detectado ningún caso del tipo 3 desde que se notificó el último en Nigeria en noviembre de 2012. Se ha certificado oficialmente la erradicación mundial de ambas cepas. En 2020, el tipo 1 afecta a dos países: Pakistán y Afganistán.

    Por su parte, en 1979 la poliomielitis fue declarada eliminada en Estados Unidos, lo que significa que ya no se propagaba de forma rutinaria. En raras ocasiones los viajeros con polio han traído infecciones, siendo el último registrado en el 2013.

    Aunque de manera general ya no se aplica la vacuna en esa nación, algunos médicos recomiendan continuar con la aplicación de la inmunización de forma preventiva.

    Según los datos de vacunación infantil más recientes de los CDC, alrededor del 93% de los niños de 2 años habían recibido al menos tres dosis de la vacuna contra la poliomielitis.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.