More
    InicioRealizan primer "transplante" de memoria en seres vivos

    Realizan primer “transplante” de memoria en seres vivos

    Publicado

    Un equipo multidisciplinario de científicos e investigadores de la Universidad de California (UCLA) en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos, dieron a conocer los resultados de una investigación que podría ser muy útil en la atención de trastornos de la memoria que se registran a nivel neurológico como son el Alzheimer, la esclerosis múltiple o la demencia, por citar algunas neuropatías, cuyos pacientes podrían verse beneficiadas por este hallazgo.

    De los recuerdos dolorosos y las memorias perdidas

    En este sentido y tomando como base la información publicada por la cadena de noticias del portal Sputnik, los biólogos de UCLA lograron transferir el fragmento de la memoria de un caracol marino a otro. Un hecho que podría ser la tesis de una posible nueva aplicación en humanos.

    Alzheimer-Estados-Unidos-2000-2050

    Los resultados del experimento elaborado por los especialistas de la Universidad de California fueron publicados en la edición más reciente de la revista eNeuro, de la Sociedad para la Neurociencia, disponible en el siguiente enlace.

    Sobre el hallazgo, el Dr. David Glanzman, académico de UCLA y principal responsable del trabajo de investigación, detalló que el trabajo consistió en la aplicación de ligeras descargas eléctricas en las colas de una especie de caracol marino llamado Aplysia.

    En esa tesitura, el experto aclaró que los caracoles recibieron cinco descargas de cola, una cada 20 minutos, y luego cinco más 24 horas después. Los impactos mejoran el reflejo defensivo de retirada del caracol, una respuesta que muestra para protegerse de posibles daños. Cuando los investigadores tocaron los caracoles, encontraron que aquellos a los que se les habían administrado los amortiguadores mostraban una contracción defensiva que duraba un promedio de 50 segundos, un tipo simple de aprendizaje conocido como “sensibilización”. Aquellos a los que no se les habían administrado los amortiguadores se contrajeron por solo un segundo.

    Creo que en un futuro no muy lejano, potencialmente podríamos utilizar el ARN para mejorar los efectos de la enfermedad de Alzheimer o el trastorno de estrés postraumático […] es como si transfiriéramos la memoria.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.