More
    InicioDesarrollo PersonalRealiza IMSS contratación de médicos especialistas

    Realiza IMSS contratación de médicos especialistas

    Publicado

    La Oficina de Representación Chihuahua del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de la Jefatura de Servicios de Desarrollo de Personal, acaba de anunciar que llevará a cabo la contratación de médicos especialistas de forma permanente.

    ¿Qué vacantes buscan cubrirse?

    El comunicado se dio a conocer a través de El Heraldo de Chihuahua, en donde se especifica que las especialidades médicas que buscan cubrirse corresponden a Banco de Sangre, Cardiología, Cirugía General, Cirugía Plástica y Reconstructiva, Gastroenterología, Geriatría, Infectología, Medicina Interna, Neurocirugía, Neurología, Oftalmología, Pediatría en Urgencias, Salud Comunitaria, Terapia Intensiva y Urgencias.

    Además de las vacantes, el estado ofrecerá un sobresueldo del 46 por ciento en la zona fronteriza, conformada por los municipios de Ojinaga, Ciudad Juárez (Puerto Palomas), Rodrigo M. Quevedo, Villa Ahumada, y Guadalupe Distrito Bravo; así como un 10 por ciento de sobresueldo en las demás zonas.

    Otras especialidades que el instituto busca cubrir son:

    Anatomía Patológica, Banco de Sangre, Cardiología, Cirugía, General, Cirugía Plástica, Dermatología, Gastroenterología, Geriatría, Ginecología y Obstetricia, Infectología, Medicina Familiar, Medicina Física y Rehabilitación, Medicina Interna, Nefrología, Neurocirugía, Neurología, Oftalmología, Oncología Quirúrgica, Oncología, Pediatría en Urgencias, Radiodiagnóstico, Salud Comunitaria, Terapia Intensiva, Traumatología, Urgencias y Urología.

    Contratación insuficiente

    A pesar de los esfuerzos realizados para la contratación y de los números reportados hace unos días, que sube a 158 especialistas en diversas áreas, los ciudadanos demostraron su insatisfacción.

    La misma Oficina de Representación Chihuahua del IMSS informó que durante febrero de este año de esos 158 especialistas para hospitales, muchos también se ocuparon en áreas como; unidades médicas familiares, laboratorios, salud comunitaria y urgencias.

    Según el informe de de Salud en Juárez 2020 se calificó al servicio como insuficiente y escaso.

    El informe indica que el Seguro Social tiene más de mil médicos, en su mayoría son familiares, con el 27.4 por ciento. El 11.1 por ciento son residentes y el 6.7 son ginecobstetras. El 5.2 por ciento son pediatras, el 4 por ciento son médicos generales, el 3.6 cirujanos. El 2.9 son internistas y el 38.2 por ciento de otras especialidades.

    Muchas de las conclusiones que arrojaron los estudios se enfocan en un aspecto importante; Juárez arrastra un rezago de muchos años en la infraestructura del sector salud.

    Además de un importante atraso espacial en la infraestructura, lo cual no es exclusivo de Juárez, sino una problemática a nivel nacional. Sin embargo, no hay que olvidar que estamos frente a una crisis de salud sin precedentes.

    Esta crisis ha impactado a todos los países del mundo sin distinción, haciendo que los sistemas de salud pública en todo el mundo sufran de sobrecargas que complican aún más la atención durante esta pandemia.

    Notas relacionadas:

    IMSS publica la convocatoria más grande de su historia para la contratación de especialistas

    Conoce la convocatoria de la Sedena para contratación de médicos y enfermeras por Covid-19

    El IMSS asegura que la contratación de nuevo personal se hará con total transparencia

    Más recientes

    Día del Psiquiatra en México, ¿por qué se conmemora el 31 de marzo?

    El Día del Psiquiatra en México se conmemora cada 31 de marzo para coincidir con el aniversario luctuoso del Dr. Ramón de la Fuente Muñiz.

    Efemérides de abril 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Algunas de las efemérides de abril son el Día Mundial de la Salud, el del Parkinson, la Hemofilia y la Semana de Vacunación en las Américas.

    Día del Taco 2025: ¿Son buenos o malos para la salud?

    A propósito del Día del Taco te compartimos un análisis con sus beneficios y desventajas desde el punto de vista nutrimental.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    Más contenido de salud

    Día del Psiquiatra en México, ¿por qué se conmemora el 31 de marzo?

    El Día del Psiquiatra en México se conmemora cada 31 de marzo para coincidir con el aniversario luctuoso del Dr. Ramón de la Fuente Muñiz.

    Efemérides de abril 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Algunas de las efemérides de abril son el Día Mundial de la Salud, el del Parkinson, la Hemofilia y la Semana de Vacunación en las Américas.

    Día del Taco 2025: ¿Son buenos o malos para la salud?

    A propósito del Día del Taco te compartimos un análisis con sus beneficios y desventajas desde el punto de vista nutrimental.