More
    InicioReal Academia Nacional de Medicina de España incluyó por primera vez a...

    Real Academia Nacional de Medicina de España incluyó por primera vez a una mexicana

    Publicado

    En un hecho catalogado como histórico, la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) anunció el ingreso de la académica Rosalinda Guevara Guzmán, quien de este modo se convirtió en la primera mexicana en formar parte de la institución. Su inclusión permitirá compartir conocimientos y fomentar la colaboración entre las Academias de Medicina de México y España.

    De 54 años, Guevara Guzmán es egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en donde ahora ocupa la jefatura de la División de Investigación y desde hace más de tres décadas ha participado en diversos trabajos tanto nacionales como internacionales.

    Al respecto, Luis Pablo Rodríguez, secretario general de la RANME, habló sobre los motivos que llevaron a invitar a la mexicana a formar parte de la academia.

    El ingreso de Rosalinda ha sido posible gracias a sus relevantes méritos médicos y científicos. A nosotros nos interesa contar con académicos que cuenten con una amplia experiencia y se encuentren interesados en la investigación médico, por lo que ella cumple a la perfección con eso.

    Entre el trabajo previo de Guevara Guzmán destaca una investigación en la que, a partir de una prueba de olores, fue posible lograr una detección temprana del Alzheimer, trastorno progresivo que de acuerdo con el Instituto Nacional de Geriatría (Inger) presentan 800 mil personas en nuestro país.

    Otro de sus trabajos anteriores consistió en una investigación sobre la forma de brindar atención terapéutica a pacientes con epilepsia resistente a fármacos, enfermedad que padecen al menos 2 millones de mexicanos.

    Más recientes

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    Más contenido de salud

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.