More
    Inicio¿Por qué la carne de cerdo no es dañina para tus pacientes?

    ¿Por qué la carne de cerdo no es dañina para tus pacientes?

    Publicado

    Sería común que entre tus pacientes existan ciertas ideas con respecto a que la carne de cerdo sería perjudicial para la salud, ante lo cual una especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la académica María Salud Rubio Lozano mencionó ante un medio local que la carne obtenida del puerco no es dañina.

    Antes de conocer las principales razones para que recomiendes a tus pacientes comer la carne de cerdo, es importante contemplar que México es el principal exportador de este producto alimenticio al producir anualmente alrededor de 300 mil toneladas de carne porcina, en donde Japón es el principal importador de este tipo de carne, según las cifras de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

    Dado lo anterior, la especialista de la UNAM destacó la importancia de saber que a pesar del alto contenido de cebo en la carne de cerdo mexicana, pues dichos animales son criados para obtener su carne, así como para la elaboración de ciertos productos derivados como el tocino y la manteca, esta carne es portadora de una gran cantidad de proteínas, aminoácidos y minerales.

    Asimismo, uno de los aspectos principales es la cantidad de grasa intramuscular en la carne de cerdo, en donde se estima que es del 1.5 por ciento, cuya cifra es menor al compararse con el nivel que se encuentra en la carne de res, oveja, cabra y borrego, en donde puede existir hasta un 5 por ciento, según la académica de la Facultad de Medicina y Veterinaria.

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.