More
    InicioRanking de universidades para estudiar Medicina 2017

    Ranking de universidades para estudiar Medicina 2017

    Publicado

    Conforme los resultados en el área de conocimientos en Medicina del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) promediado en un espacio que comprende el tiempo entre 2011 y 2016, la Universidad Panamericana (UP) es la mejor opción para estudiar Medicina en México.

    En segundo lugar se encuentra el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey (ITESM), seguido de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Cierra el top five la Universidad La Salle.

    1. Universidad Panamericana.
    2. Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey (ITESM).
    3. Universidad Autónoma de Queretaro.
    4. Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
    5. Universidad La Salle.
    6. Universidad de Guanajuato.
    7. Universidad de Chihuahua.
    8. Universidad Autónoma de Coahuila, Saltillo.
    9. Universidad del Valle de México, Campus Jalisco.
    10. Universidad Autónoma de Baja California – Mexicalli.

    Sorprende que la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no se encuentre entre los primeros lugares del conteo al ubicarse en el lugar número 18.

    Asimismo, otros centros educativos de renombre como la Universidad Anáhuac y el instituto Politécnico Nacional (IPN) ocupan las posiciones 22 y 47, respectivamente, dentro de este ranking.

    Los datos fueron obtenidos de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS).

    El ranking completo puede ser consultado en la siguiente liga.

    Más recientes

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Más contenido de salud

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.