More
    InicioNoticiasRadiología, ¿cómo participa en el diagnóstico de enfermedades?

    Radiología, ¿cómo participa en el diagnóstico de enfermedades?

    Publicado

    • Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología
    • Se eligió esta fecha porque en 1895 Wilhelm Conrad Roentgen produjo por primera vez la radiación electromagnética en las longitudes de onda correspondientes a los actualmente llamados rayos X.
    • Un radiólogo profesional debe trabajar de la mano del personal médico para generar imágenes del interior del cuerpo para el diagnóstico y tratamiento de lesiones y enfermedades.

     

    La Medicina es una disciplina bastante amplia por sus implicaciones en el bienestar de las personas. Además también mantiene una relación bastante estrecha con otras áreas como la radiología que son de utilidad para la atención a pacientes. Su papel se puede apreciar con los estudios especializados que se necesitan para ofrecer un diagnóstico certero.

    Desde el siglo pasado, la práctica de la Medicina no se puede concebir sin la radiología, rama que se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpo para el diagnóstico y tratamiento de lesiones y enfermedades, informó la directora general del Hospital General de México (HGM) “Eduardo Liceaga”, Guadalupe Mercedes Lucía Guerrero Avendaño.

    Tipos de estudios que se realizan

    Es una de las áreas más progresistas para el cuidado de la salud, y una herramienta de investigación y atención médica. Se obtiene a través de estudios de rayos X, ultrasonido, mastografía, tomografía computada (TC), resonancia magnética (RM) y tomografía por emisión de positrones (PET).

    La directora general del HGM señaló que la radiología permite la identificación, el diagnóstico y el seguimiento de lesiones, fracturas por traumatismos, cáncer de mama y otros tumores; embarazo, enfermedades como abdomen agudo o la presencia de líquido en tórax, corazón y abdomen, entre otras patologías.

    En este contexto, explicó que un especialista en radiología puede diagnosticar y tratar enfermedades y lesiones a través del análisis de imágenes, algunas de las cuales utilizan radiación ionizante, por lo que se debe contar con el conocimiento sobre las prácticas de seguridad y protección en este campo.

    En tanto, el profesional técnico en radiología es quien directamente obtiene las imágenes, maneja el equipo médico y se ocupa del correcto mantenimiento de las salas y materiales.

    ¿Por qué el 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología?

    La elección de esta fecha no es algo fortuito. Fue precisamente el 8 de noviembre pero de 1895 cuando se produjo por primera vez la radiación electromagnética en las longitudes de onda correspondientes a los actualmente llamados rayos X. El encargado de esta importante innovación fue Wilhelm Conrad Roentgen, quien es considerado el inventor de esta importante innovación que tiene múltiples usos dentro del ámbito médico.

     

    También lee:

    ¿Por qué el 8 de noviembre es el Día Mundial de la Radiología?

    Inteligencia Artificial y Radiología: tendencias para el sector salud en 2022

    ¿Qué es el Remote Reading en la Radiología y cuáles son sus beneficios?

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.