More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica Saludiario¿Quiénes han ganado más medallas de oro en los Juegos Paralímpicos?

    ¿Quiénes han ganado más medallas de oro en los Juegos Paralímpicos?

    Publicado

    Los Juegos Paralímpicos surgieron para dar visibilidad a las personas con discapacidades físicas, sensoriales e intelectuales. Al mismo tiempo, cumplen con el objetivo de promover el deporte y la sana competencia entre deportistas de todo el mundo.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) existen 1,300 millones de personas con una discapacidad. La cifra es demasiado grande porque equivale a uno de cada seis individuos en el planeta.

    ¿Cuándo fueron los primeros Juegos Paralímpicos de la historia?

    Con este contexto, en 1960 se llevaron a cabo los primeros Juegos Paralímpicos de la historia y tuvieron como sede la ciudad de Roma. Mientras que a partir de 1988 se realizan en el mismo lugar que los Juegos Olímpicos pero con unas semanas de diferencia.

    De esta manera, la edición de los Juegos Paralímpicos de París 2024 tendrá lugar del 28 de agosto al 8 de septiembre. Además se prevé la participación de atletas provenientes de 167 países diferentes.

    ¿Quiénes han ganado más medallas de oro en los Juegos Paralímpicos?

    A lo largo de la historia de la prueba hay algunos deportistas que han mostrado un dominio absoluto en sus respectivas disciplinas. De hecho, de acuerdo con el Archivo de Resultados Históricos del Comité Paralímpico Internacional los siguientes son los que han logrado obtener más medallas de oro entre las ediciones de 1960 y la de 2021.

    • Trischa Zorn (Estados Unidos) – Natación – 32
    • Béatrice Hess (Francia) – Natación – 20
    • Sarah Storey (Reino Unido) – Ciclismo / Natación – 17
    • Jonas Jacobsson (Suecia) – Tiro adaptado – 17
    • Jessica Long (Estados Unidos) – Natación – 16
    • Roberto Marson (Italia) – Atletismo / Natación / Esgrima – 16
    • Ihar Boki (Bielorrusia) – Natación – 16
    • Mike Kenny (Reino Unido) – Natación – 16

    ¿Qué discapacidades tiene cada uno?

    Encabezando la lista está la estrella de la natación estadounidense Trischa Zorn, quien de acuerdo con Statista ha ganado un récord de 32 medallas de oro a lo largo de su mandato paralímpico entre 1980 y 2004.

    Zorn nació con una enfermedad ocular genética llamada aniridia, lo que significa que es ciega. Es una de las dos estadounidenses entre las ocho mejores, y la segunda es otra nadadora paralímpica, Jessica Long, que hasta ahora ha ganado 16 oros y volverá a competir en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

    En segundo lugar se sitúa la francesa Béatrice Hess, que padece parálisis cerebral, tras haber ganado 20 medallas de oro entre 1984 y 2004.

    En tercer lugar se sitúa Sarah Storey, del equipo británico, que empezó como nadadora pero, tras una grave infección de oído, también se dedicó al ciclismo. Storey, quien nació sin la mano izquierda funcional, es la atleta paralímpica británica más condecorada hasta la fecha, con 17 medallas de oro, ocho de plata y tres de bronce.

    El sueco Jonas Jacobsson iguala a Storey con 17 oros, lo que lo convierte en el atleta paralímpico masculino con más oros en la historia. Debido a una discapacidad en sus piernas, Jacobsson usa una silla de ruedas.

    Los tres últimos nombres de este resumen son el italiano Roberto Marson, el bielorruso Ihar Boki y el británico Mike Kenny, con 16 oros cada uno. Los tres son campeones de natación, aunque Marson también ha competido en atletismo y esgrima.

    Marson y Kenny comparten un historial de accidentes: Marson perdió el uso de sus piernas a los 16 años cuando un pino que estaba talando le cayó encima y Kenny quedó paralítico a los 26 años tras caerse de una escalera. Boki, que tiene discapacidad visual, competirá en los Juegos de París 2024.

    Para competir en los Juegos Paralímpicos, un atleta debe ser elegible en una de las diez categorías de discapacidad. Esto incluye ocho grupos de discapacidades físicas, así como uno de discapacidad visual y uno de discapacidad intelectual.

    También lee:

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.