More
    InicioQuerétaro registra peligroso brote de virus coxsackie

    Querétaro registra peligroso brote de virus coxsackie

    Publicado

    Como parte de las acciones preventivas realizadas en nuestro país, la Secretaría de Salud de Querétaro (Seseq) dio a conocer la presencia de un peligroso brote del virus coxsackie en el municipio San Juan del Río, el cual, hasta el momento, muestra afectaciones en 4 niños, por lo cual se han implementado las medidas de salud pertinentes para evitar su expansión.

    Al respecto, la Seseq aclaró que el brote sólo se ha presentado en la zona señalada; sin embargo, dado su fácil contagio, la Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (USEBEQ) ya inició con una campaña informativa en planteles educativos para brindar atención y apoyo a los jóvenes estudiantes.

    Saldo de afectados en Querétaro

    Aunque no se trata de un virus mortal, tan sólo durante el presente año son 41 personas de Querétaro las que se han contagiado por el virus coxsackie, lo que representa una cifra bastante elevada y muestra lo expuesta que se encuentra la población, además de que se teme que el brote pueda llegar a otras partes de la entidad e inclusive expandirse a otras entidades del país.

    Por otra parte, las autoridades estatales explicaron que se trata del noveno brote que se detecta en la entidad en lo que va del año, pero se teme que debido al regreso de clases se incrementen los casos durante las próximas semanas porque las aulas suelen ser el principal foco de infección de este virus, ante lo cual la participación de los médicos resulta fundamental para prevenirlo entre sus pacientes.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.