More
    InicioQuejas Médicas: Un libro para solucionar conflictos con tus pacientes

    Quejas Médicas: Un libro para solucionar conflictos con tus pacientes

    Publicado

    Para muchos profesionales de la salud, el reconocimiento y agradecimiento de sus pacientes es una de las recompensas más enriquecedoras de la profesión. Por el contrario, las quejas médicas provocan muchas veces sentimientos de fracaso, insatisfacción o enojo hacia las personas que reciben los cuidados. Sin embargo, los consultorios y centros de atención pueden aprovechar estas interacciones poco amigables para mejorar su servicio.

    En este sentido, el libro Quejas Médicas se posiciona como una visión alternativa a este tipo de encuentros desagradables con los pacientes. Argumenta que, como estos reclamos están culturalmente relacionados al error y la negligencia profesional, frecuentemente llevan a una práctica profesional a la defensiva. Propone, en su lugar, aprovechar estas circunstancias como un catalizador para mejorar los servicios que se proveen al público.

    Quejas Médicas pretende aportar, a través de una investigación conducida científicamente, elementos teóricos y empíricos que apoyen una práctica médica basada en la evidencia a partir de la cual se sustente el mejoramiento de la relación médico-paciente, disminuya la insatisfacción y, como consecuencia, se reduzca el riesgo de que se planteen reclamos.

    La doctora Claudia Infante Castañeda es la autora de Quejas Médicas. Con un doctorado en Ciencias de la Salud por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestría en Sociología Médica por la Universidad de Londres, esta especialista se ha dedicado a investigar sobre los determinantes sociales de la atención en salud, entre ellos la búsqueda, accesibilidad y uso de los servicios, así como la satisfacción y calidad de los mismos.

    Con Quejas Médicas, podrás entender que muchos de los reclamos de tus pacientes no necesariamente surgen de un error o evento adverso directamente imputable a la práctica de la salud. Más importante aún, podrás empezar a poner en contexto las declaraciones negativas de las personas a las que les prestas servicios, determinar qué fenómenos son los que motivan su insatisfacción y hacer los cambios necesarios en tu consultorio para evitar reincidencias.

    Encuéntralo aquí > Quejas Médicas. La insatisfacción de los pacientes con respecto a la calidad de la atención médica

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.