More
    InicioQuedan prohibidos los “experimentos” en hospital psiquiátrico

    Quedan prohibidos los “experimentos” en hospital psiquiátrico

    Publicado

    Este jueves en la ciudad de Mérida se presentó a la nueva dirección del Hospital Psiquiátrico Yucatán, cuyo objetivo es implantar un nuevo modelo de atención al paciente, por lo que quedarán prohibidos los “experimentos” y métodos drásticos en esta institución.

    La nueva directora, Analia Carrillo Durán, inicia oficialmente sus labores hoy viernes junto a un equipo de profesionales de la salud que busca iniciar una nueva etapa en el nosocomio dedicado a la salud mental.

    El Hospital Psiquiátrico Yucatán había sido duramente criticado no sólo por la forma en que los pacientes eran atendidos, sino también por las condiciones del inmueble, pues en varias ocasiones la directora del Consejo de Salud Mental de la Secretaría de Salud federal, Virginia González Torres, constató en visitas que faltaban ventiladores, mosquiteros, así como equipo para brindar atención médica.

    Ahora, la funcionaria federal ha destacado que “se acabaron las investigaciones científicas en el Hospital Psiquiátrico y ya no habrán más ‘electroshocks‘ para los pacientes”. Asimismo, explicó que la nueva directiva contará con 16 asesores que “constantemente arribarán a Yucatán para brindar todo el apoyo necesario y para procurar que el Modelo Hidalgo sea una realidad”.

    Este nuevo modelo de atención en salud mental busca fomentar opciones de rehabilitación y trabajo comunitario para los pacientes mediante una red de servicios con distintas alternativas de prevención y hospitalización a fin de disminuir los reingresos e incorporar a estas personas a la sociedad.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.