More
    InicioFarmacias¿Qué tipos de clientes de farmacia existen?

    ¿Qué tipos de clientes de farmacia existen?

    Publicado

    El cliente, para cualquier tipo de negocio, es la principal fuente de ingresos más importante de tu farmacia. Como cualquier empresa comercial, para la farmacia es primordial incrementar los ingresos para mantener el negocio y también debes intentar reducir los costes (tanto de tiempo como de dinero) para así gestionarlo de una forma eficiente. Existen diferentes tipos de clientes en una farmacia, eso es algo a tener en cuenta.

    Aunque más que eso, debes considerar que todos los clientes deben recibir un trato excelente e irse satisfechos. Por eso es fundamental que conozcas los diferentes tipos de clientes de farmacia existentes. Te los vamos a mostrar, según su nivel de exigencia y el gasto que hacen. Conociendo esta tipología, podrás saber gestionar tu tiempo y aplicar una estrategia PULL o PUSH según cada uno de ellos.

    Descubre los diferentes tipos de clientes de farmacia

    Clientes ideales, el tipo de clientes de farmacia perfecto para ti

    Estos llegan a la farmacia preguntando por un producto o tratamiento en concreto. Es decir, son clientes de farmacia que buscan una solución a un problema y no les preocupa el precio. Te ahorran tiempo ya que saben lo que necesitan. Lo recomendable es fidelizar a este tipo de clientes de farmacia a través de SMS, e-mail o redes sociales, entre otros canales.

    Clientes Diva

    Son clientes fieles que confían en tu farmacia y en tu profesionalidad. Este tipo de clientes de farmacia quieren un trato especializado y selecto. Debes dedicarle el tiempo que necesiten puesto que estos clientes son los que mantienen tu negocio. Dentro de los diferentes tipos, debes cuidar a este y mantenerlos con obsequios y detalles, además de recordarles qué servicios y soluciones das en la farmacia también mediante SMS, redes sociales y e-mail.

    Clientes curiosos, uno de los clientes de farmacia más sensibles a promociones

    Este cliente es el que entra en la farmacia a ver qué productos hay por si ven algo interesante. Son clientes de farmacia sensibles a los descuentos y promociones. Su presupuesto es limitado y no suelen gastar mucho. Les gusta dar una vuelta sin que los moleste por lo que intenta que encuentren algo, pero no debes invertir demasiado tiempo en ellos. Si ves interés por su parte, sí que debes intentar convertirlo en cliente ideal. Para este tipo de usuario, es mejor una estrategia push pero sin olvidarte que son clientes de paso o esporádicos.

    Clientes delicados

    Son bastante exigentes y suelen llegar a la farmacia con un problema esperando una solución. Requieren mucho tiempo y atención. También son clientes de farmacia muy sensibles al precio y no están dispuestos a gastar mucho, por lo que no dejan gran cantidad de dinero.

    En muchas ocasiones debes atender a estos clientes pero debes gestionar tu tiempo según las circunstancias. Este tipo suele hacer un montón de preguntas mientras otros clientes esperan, pero al final no compran nada. Lo importante es que los atiendas y les des un trato profesional pero, al mismo tiempo, intentar deshacerte de él.

    Notas relacionadas:

    ¿Quieres crear un logotipo inolvidable para tu consultorio? Sigue estos consejos

    ¿Tu especialidad médica coincide con tu signo zodiacal?

    5 innovaciones médicas que parecen de ciencia ficción

    Más recientes

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.

    ENTREVISTA: ¿Qué son las dietas relámpago y por qué son comunes antes de las vacaciones?

    Las dietas relámpago son planes de alimentación extremadamente restrictivos para bajar de peso y son bastante peligrosos para la salud.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.