More
    InicioDesarrollo PersonalQué sí y que NO debes hacer ante un paciente nuevo

    Qué sí y que NO debes hacer ante un paciente nuevo

    Publicado

    Respetar la integridad y privacidad de tus pacientes sean NUEVOS o no es muy importante, además de brindarles toda la información necesaria sobre su diagnóstico y el tratamiento adecuado según cada historia clínica o su necesidad.

    Por consiguiente durante la consulta debes tratar de la mejor manera a todos tus pacientes, ofreciendo alternativas adecuadas que puedan mejorar el cuidado de su salud.

    Las cosas que NO debes hacer ante un paciente nuevo parecen muy obvias, pero ¡EL ORDEN ES MUY IMPORTANTE!

    Por lo tanto, no seas desorganizado y trata de que tu consultorio siempre esté limpio y ordenado. Esto además de brindar confianza a tus pacientes, será un punto decisivo para la tranquilidad de tus pacientes al momento de volver a elegirte como médico.

    CUIDA TU PRESENTACIÓN PERSONAL

    Siempre presta atención a tu aspecto personal, a la limpieza de tu ropa y sobre todo trata que tu bata esté impecable. Adicional, tu personal médico también debe cuidar de su presentación personal, por esto debes contar con un código de vestuario para que transmitan profesionalismo a los pacientes.

    ¡No olvides el baño y los lugares que parecen ser poco importantes, porque los detalles cuentan!

    Qué sí o sí debes hacer ante un paciente nuevo

    Haz la presentación

    1. Cuando lo veas por primera vez, menciónale tu nombre e infórmale que estás ahí para servirle y que su salud es lo más importante.
    2. Infórmale que te importa sus preocupaciones.
    3. Entren en confianza y hazle saber que puede preguntarte cualquier cosa sin temor alguno.
    4. Dile que tú eres su aliado contra sus problemas de salud.
    5. Establece desde el inicio una relación sana entre tú y tu paciente.
    6. Rompe el hielo

    Antes de entrar en materia, intenta hablar con tu paciente sobre cualquier tema para crear un ambiente más tranquilo y relajado. Pueden hablar sobre política, deportes, entre otras cosas.

    1. Enseguida pregunta cuál es el motivo de la visita.
    2. Si la conversación va por buen camino, también puedes tocar temas un poco más personales como la familia, el trabajo, hobbies, etc.
    3. Revisa su historial médico

    Sería una buena idea que ya tuvieras en tus manos el historial médico de tu paciente, aun así es recomendable que lo revises una vez más para confirmar los puntos que consideres importantes.

    1. Si consideras que algo no está claro, menciónaselo al paciente para que lo deje en claro.
    2. Indaga sí en la familia del paciente existe una enfermedad que pueda estar relacionada con su problema de salud.
    3. Pregunta si es alérgico a algún medicamento o si ha padecido efectos secundarios adversos.
    Estas son algunas ideas que puedes aplicar ante un paciente nuevo. Recuerda ser amable en todo momento y escúchalo con atención para que dejes en él una buena impresión.

    Notas relacionadas:

    Harvard ofrece 150 cursos gratis en línea sobre salud y tecnología

    5 consejos para tener una buena salud mental en la residencia médica

    Hidroxietil-almidón, el medicamento que se ha retirado por riesgo de muerte

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.