More
    InicioEcuadorQue ser vegano no sea complicado

    Que ser vegano no sea complicado

    Publicado

    En Colombia, esta nueva tendencia hace pocos años que ha comenzado a tener fuerza. Son muchas las opiniones que rodean a esta forma de vida. Muchos consideran este estilo de vida más respetuoso y ecológico. Otros expresan que se trata de una visión radical y demasiado extremista. La tendencia de ser vegano en Colombia es todavía muy pequeña. Sin embargo, se encuentra en vías de crecimiento. Sobre todo, en grandes ciudades como Bogotá, Medellín o Cali.

    Mientras que los vegetarianos no comen nada de carne animal por estar relacionada con una dieta que involucra no sólo una preocupación por la salud, sino también convicciones personales y religiosas. Para un vegano es un estilo de vida en el que se involucran más cosas que la no ingesta de productos cárnicos, además de eso, tampoco consumen ningún otro producto de origen animal, ya sea huevos, pescados, leche, ropa de lana o cuero, etc.

    Y como todo en la vida, ser vegano tiene ventajas y desventajas, y este tema no es la excepción; dentro de los beneficios a nivel de la salud encontramos:

    • Digestiones más ligeras.
    • Reducción del estreñimiento gracias a su riqueza en fibra y celulosa.
    • Combate los problemas de obesidad y sobrepeso.
    • Disminución del riesgo de sufrir diabetes y cáncer de colon y mama.
    • Presión arterial más baja.
    • Mejora la visión.
    • Aumento de la cantidad de antioxidantes en el cuerpo.
    • Reducción del riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
    • Menos toxicidad dentro del organismo.
    • Mayor esperanza de vida.
    • Ayuda a mantener el bienestar de las especies animales.

    Dentro de las desventajas:

    • Déficit de vitamina B12 imprescindible para el desarrollo neuronal.
    • Carencia de vitamina D muy importante para la absorción del calcio.
    • Escasa ingesta de proteínas animales muy necesarias para los músculos.
    • El alto contenido en fibra de la dieta vegetariana impide la absorción de otros minerales importantes para la salud en general.
    • Salud ósea debilitada por falta de proteína animal.
    • Aumento de peso en personas que no saben controlar su ingesta de pan, pasta, arroz, queso o galletas.

    Esta dieta se muestra como una dieta equilibrada y saludable, sin embargo, la recomendación de una dieta vegetariana y vegana genera controversias en el mundo de la nutrición actual por los posibles déficits de algunos nutrientes. Existen factores protectores y de riesgo de la utilización de estas dietas sobre enfermedades crónicas no transmisibles asociadas a la nutrición.[1]

    Los expertos no recomiendan convertirse a este modo de nutrición si estás en un periodo de crecimiento (adolescencia) o si te encuentras en una edad avanzada. Asimismo, las personas que se encuentran en un periodo de lactancia tampoco deberían adherirse al vegetarianismo. Abreviando, el rango de edad ideal es el comprendido entre los 20 y los 60 años. Asimismo, otro de los efectos que suelen aparecer durante los primeros días de dieta es la común sensación de malestar. Esto se explica con la falta de triptófano, un generador de serotonina[2] que se encarga de la producción de la sensación del bienestar.

    [1] (Allende, 2017)

    [2] https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/prevencion-salud/serotonina.html#:~:text=La%20serotonina%20es%20un%20neurotransmisor,Regula%20el%20apetito%20sexual.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio colombiano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    RB-M-25171

    Más recientes

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.