More
    InicioEstilo de vida¿Qué señales pueden indicar que tienes una enfermedad autoinmune?

    ¿Qué señales pueden indicar que tienes una enfermedad autoinmune?

    Publicado

    La enfermedad autoinmune ocurre cuando el sistema de defensa natural del cuerpo no puede diferenciar entre sus propias células y las células extrañas. Lo que hace que el cuerpo ataque por error a las células normales. Hay más de 80 tipos de enfermedades autoinmunes que afectan una amplia gama de partes del cuerpo.

    Existen algunas señales que nos pueden indicar que nuestro cuerpo está siendo afectado por alguna enfermedad autoinmune

    Son especialmente incidentes en la población femenina, y pueden aparecer en cualquier momento de la vida. Desde luego, existe un marcado componente genético. Por lo que si un familiar ya ha padecido un trastorno autoinmune tenemos más probabilidad de sufrirlo.

    Existen algunas señales que nos pueden indicar que nuestro cuerpo está siendo afectado por alguna enfermedad autoinmune. Aunque debe ser el médico el que nos oriente sobre la posibilidad de estar sufriendo estas enfermedades.

    Las enfermedades autoinmunes más comunes en las mujeres son:

    1. Artritis reumatoide, una forma de artritis que ataca las articulaciones
    2. Psoriasis, una afección caracterizada por parches de piel gruesos y escamosos
    3. Artritis psoriásica, un tipo de artritis que afecta a algunas personas con psoriasis
    4. Lupus, una enfermedad que daña áreas del cuerpo que incluyen articulaciones, piel y órganos.
    5. Enfermedades de la tiroides , incluida la enfermedad de Graves, en la que el cuerpo produce demasiada hormona tiroidea ( hipertiroidismo ), y la tiroiditis de Hashimoto, en la que no produce suficiente ( hipotiroidismo ) de la hormona
    Los síntomas de la enfermedad autoinmune pueden ser graves en algunas personas y leves en otras. Hay diferentes grados de enfermedad autoinmune. Los síntomas que una persona tiene probablemente se relacionen con múltiples factores que incluyen la genética, el medio ambiente y la salud personal.

    Síntomas comunes de enfermedades autoinmunes

    A pesar de los diversos tipos de enfermedades autoinmunes, muchas de ellas comparten síntomas similares. Los síntomas comunes de la enfermedad autoinmune incluyen:

    1. Fatiga
    2. Dolor e hinchazón en las articulaciones
    3. Problemas de la piel
    4. Dolor abdominal o problemas digestivos
    5. fiebre recurrente
    6. Glándulas inflamadas

    ¿Por qué el sistema inmunitario ataca al cuerpo?

    Los médicos no saben exactamente qué causa que el sistema inmunitario se comporte de esta manera. Sin embargo, algunas personas tienen mayor probabilidad de desarrollar una enfermedad autoinmune que otras.

    Según un estudio de 2014, las mujeres tienen el doble de probabilidad de contraer enfermedades autoinmunes en comparación con los hombres: 6.4 por ciento de mujeres comparado con 2.7 por ciento de hombres. La enfermedad comienza durante la edad fértil de la mujer (entre los 15 y los 44 años).

    Algunas enfermedades autoinmunes son más comunes en ciertos grupos étnicos. Por ejemplo, el lupus afecta a más personas afroamericanas e hispanas que a caucásicas.

    Ciertas enfermedades autoinmunes, como la esclerosis múltiple y el lupus, son hereditarias. No todos los miembros de la familia tendrán la misma enfermedad necesariamente, pero heredarán la predisposición a una enfermedad autoinmune.

    Sospechan que también podrían estar involucrados factores ambientales como las infecciones y la exposición a químicos

    Debido a que la incidencia de enfermedades autoinmunes está aumentando, los investigadores sospechan que también podrían estar involucrados factores ambientales como las infecciones y la exposición a químicos o solventes.

    Se sospecha que la “dieta occidental” es otro factor de riesgo de desarrollar una enfermedad autoinmune. Se cree que comer alimentos con alto contenido de grasa, azúcar y muy procesados está relacionado con inflamación, que podría desencadenar una respuesta inmunitaria. Sin embargo, esto no se ha comprobado.

    Un estudio de 2015 se centró en otra teoría llamada hipótesis de higiene. Debido a las vacunas y los antisépticos, los niños de hoy no están expuestos a tantos gérmenes como en el pasado. La falta de exposición podría hacer que el sistema inmunitario sea propenso a reaccionar de forma exagerada a sustancias inofensivas.

    Notas relacionadas:

    OPS ve incierta fecha en que contagios en México bajen
    Laboratorios privados MÁS baratos para pruebas COVID en CDMX
    La FDA aprueba Rinvoq para el tratamiento de la dermatitis atópica

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.