More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué se está haciendo en México para mejorar el sistema de salud?

    ¿Qué se está haciendo en México para mejorar el sistema de salud?

    Publicado

    A pesar de los desafíos significativos, México ha implementado diversas iniciativas destinadas a mejorar su sistema de salud y abordar las deficiencias identificadas. Estas acciones van desde la expansión de la cobertura y la inversión en infraestructura hasta la promoción de la innovación y la eficiencia en la prestación de servicios médicos.

    Una de las iniciativas clave es la expansión del Seguro Popular a través del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI). Este programa busca garantizar el acceso a servicios de salud para todos los mexicanos, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad. La idea es ofrecer atención médica gratuita y medicamentos a quienes carecen de seguridad social, abordando así las disparidades en la cobertura.

    La construcción y renovación de instalaciones médicas es una prioridad en el sistema de salud

    La construcción y renovación de instalaciones médicas es una prioridad para mejorar la infraestructura del sistema de salud. Este esfuerzo incluye la creación de nuevos hospitales y la modernización de los existentes para garantizar que estén equipados con tecnología de vanguardia y recursos adecuados. Estas mejoras buscan abordar la sobrecarga y mejorar la eficiencia en la prestación de servicios.

    La formación y retención de personal médico son áreas de enfoque críticas. Iniciativas que incluyen becas y programas de incentivos buscan atraer y retener a profesionales de la salud en México. Al reducir la escasez de personal médico, se pretende mejorar la calidad de la atención y disminuir los tiempos de espera para los pacientes.

    La pandemia ha provocado la adopción de mayor número de tecnologías

    La implementación de tecnología y sistemas de información también está en marcha para agilizar los procesos administrativos y mejorar la coordinación entre los distintos niveles de atención médica. La digitalización de expedientes médicos y la telemedicina son ejemplos de cómo la tecnología puede ser aprovechada para hacer que la atención médica sea más eficiente y accesible.

    La respuesta a la pandemia de COVID-19 ha impulsado aún más la adopción de tecnologías y prácticas innovadoras en el sistema de salud. Desde la implementación de plataformas en línea para citas médicas hasta la agilización de la distribución de vacunas, estas medidas buscan fortalecer la capacidad de respuesta del sistema de salud frente a emergencias.

    Si bien estas iniciativas representan pasos significativos, se reconoce que aún queda trabajo por hacer. La participación continua de los sectores público y privado, así como el compromiso de la sociedad civil, son esenciales para garantizar el éxito de estas medidas y lograr un sistema de salud más equitativo, eficiente y centrado en el bienestar de la población mexicana.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.