More
    InicioEstilo de vida¿Qué se debe tener en cuenta para elegir a un médico estético?

    ¿Qué se debe tener en cuenta para elegir a un médico estético?

    Publicado

    Cada vez es más común entre la población solicitar los servicios de un médico estético. La gran aceptación ha permitido el desarrollo del sector pero también la proliferación de estafadores. Estos casos de intrusismo profesional ponen en riesgo la salud y producen escándalos que a veces aparecen en la prensa.

    A raíz de lo anterior, es fundamental saber distinguir entre un profesional de la salud que tiene la formación adecuada y uno apócrifo. Con esto en mente, el Dr. Naim Dahdah, quien es médico internista y fundador de D-Clinik en Miami, comparte algunos consejos básicos a seguir.

    ¿Cómo distinguir a un médico estético de alguien que no lo es?

    En primer lugar menciona que el paciente debe asegurarse de que el doctor cuenta con credenciales, licencia y entrenamiento. En la actualidad hay muchas personas que ponen botox o hacen “filler” pero realmente no tienen un entrenamiento médico. Por lo tanto, no son doctores.

    Lo correcto es buscar un médico de verdad y con una licencia médica aprobada. Luego está la experiencia en el procedimiento que la persona va a realizar.

    Dr. Naim Dahdah. Fotografía cortesía

    También hay que intentar atenderse con un médico que conciba el trabajo como “natural” y no deforme a las personas con exceso de “filler” o cualquier otro producto. Al paciente se le debe aplicar lo que realmente necesita, sin otras consideraciones económicas.

    Lo siguiente es que un médico acreditado y con experiencia está preparado para cualquier complicación. Cualquier producto puede causar una reacción alérgica o incluso un choque anafiláctico. Una persona sin el entrenamiento requerido, obviamente no sabrá actuar correctamente ante posibles problemas.

    Un médico estético con muchos seguidores en internet no siempre es el mejor

    Es muy importante no dejarse llevar por las redes sociales. Un profesional con millones de seguidores no necesariamente es mejor que otro con menos. Muchos piensan que lo que se dice en Instagram es ley. A veces se leen recomendaciones de profesionales capacitados, pero hay personas que se atreven a pontificar sobre el tema sin ser doctores.

    Para cualquier tratamiento estético, el médico debe evaluar al paciente sobre la base de su historial clínico, revisar las medicinas que toma, si usa alguna crema, recomendar cuáles utilizar antes, durante y después del tratamiento.

    Por último, ahora que nos enfrentamos a un verano extremadamente cálido, algunas sugerencias para quienes acuden a tratamientos estéticos:

    • Dejar cualquier otro tipo de embellecimiento en casa, incluso con retinol.
    • Evitar tomar sol antes del procedimiento, ya que la piel estará lastimada.
    • Ser honesto en el historial médico, para evitar interacciones o contraindicaciones.
    • Preguntar al médico si está afiliado a un hospital y cómo sería el procedimiento en caso de emergencia.

    También lee:

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.