More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué prohíbe el decreto de AMLO sobre los vapeadores?

    ¿Qué prohíbe el decreto de AMLO sobre los vapeadores?

    Publicado

    El pasado mes de mayo se firmó un decreto oficial por el cual quedará prohibida la circulación y comercialización de nuevos productos de tabaco, conocidos como vapeadores o cigarros electrónicos. Esta medida ha causado controversia para las personas fumadoras y no fumadoras.

    Fue en el marco del Día Mundial sin Tabaco (celebrado el 31 de mayo), cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), firmó este acuerdo a poco más de una semana de que la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitiera una alerta máxima contra el consumo de los vapeadores por su contenido, que podría ser dañino, debido a algunos químicos como el acetato de vitamina E.

    Estas nuevas prohibiciones serán determinantes para el consumo de vapeadores

    Ahora, con la firma de este decreto ocurrirán nuevas prohibiciones respecto a los vapeadores que serán determinantes para detener su consumo, así como las posibles sanciones en caso de que se rompa con la ley. Fue entonces cuando el decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, firmado por Andrés Manuel López Obrador, el mismo que presenta especificaciones sobre el uso de los vapeadores y cigarrillos electrónicos en el país.

    ¿Qué prohibe el decreto contra los cigarros electrónicos?

    El decreto firmado por el Presidente se basa principalmente en dos artículos, que son los siguientes:

    Se prohíbe la circulación y comercialización en el interior de la República, cualquiera que sea su procedencia, de los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina, Sistemas Similares sin Nicotina, Sistemas Alternativos de Consumo de Nicotina, cigarrillos electrónicos y vapeadores con usos similares, así como las soluciones y mezclas utilizadas en dichos sistemas.
    A quien incumpla con lo señalado en el artículo, se le aplicarán las sanciones que señalen las disposiciones jurídicas aplicables.

    El decreto se sustenta en diferentes puntos que también se mencionaron en la conferencia matutina de AMLO, como las campañas publicitarias en las que caen menores de edad para su consumo así como los estudios recientes que han explicado el daño en el uso de vapeadores.

    Es por esta razón por la que la libertad de comercio de los cigarros electrónicos será limitada por la posibilidad de que se lesionen los derechos de salud de terceros. Además, la prohibición de vapeadores en todas sus presentaciones, el decreto indica que también se enfatiza en la prohibición de la venta de “las soluciones y mezclas utilizadas en dichos sistemas” de cigarros electrónicos.

    Más recientes

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Más contenido de salud

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.