More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué porcentaje de población mexicana sufre alguna discapacidad?

    ¿Qué porcentaje de población mexicana sufre alguna discapacidad?

    Publicado

    Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el año 2020, más de 1.000 millones de personas viven en el mundo con algún tipo de discapacidad, lo que supone un 15% de la población mundial. De ellas, casi 190 millones tienen dificultades en su funcionamiento y requieren con frecuencia de servicios de asistencia. Pero, ¿cuál es la situación en México? A continuación te lo contamos.

    El Censo de Población y Vivienda 2020 de México estableció que existen 6 millones 179 mil 890 personas con algún tipo de discapacidad en México, lo que representa el 4,9 por ciento de la población total del país. De este número, el 53 por ciento son mujeres y el 47 por ciento hombres.

    Las personas que la sufren no pueden hacer algunas actividades básicas

    Desde el INEGI identifican a las personas con discapacidad como aquellas que tienen dificultad para llevar a cabo actividades consideradas como básicas, entre las que se pueden enumerar:

    • Caminar, subir o bajar
    • Oír
    • Ver
    • Recordar o concentrarse
    • Hablar o comunicarse
    • Dificultad para bañarse, vestirse o comer

    Principales causas de discapacidad

    Respecto a las causas de discapacidad, el INEGI establece que son cuatro:

    • Al nacimiento
    • Por enfermedad
    • Por accidente
    • Por edad avanzada

    ¿Cuáles son los diferentes tipos de discapacidad?

    Por último, podríamos destacar cuáles son los diferentes tipos de discapacidad que existen y son los siguientes:

    • Sensorial Visual: consiste en la deficiencia estructural o funcional del órgano de la visión.
    • Sensorial Auditiva: restricción en la función de la percepción de los sonidos externos.
    • Discapacidad Motriz: como resultado de una malformación tras una afección en el sistema neuromuscular, se producen alteraciones en el control del movimiento y la postura.
    • Intelectual: la persona muestra limitaciones significativas tanto en la estructura del pensamiento razonada como en la conducta adaptativa de la persona.
    • Mental o psicosocial: se puede derivar de una enfermedad mental, que tiene factores bioquímicos y genéticos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.