More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué porcentaje de mexicanas lleva a cabo la lactancia materna?

    ¿Qué porcentaje de mexicanas lleva a cabo la lactancia materna?

    Publicado

    La lactancia materna es una práctica fundamental para la salud y el bienestar tanto de las madres como de los bebés. En México, el porcentaje de mujeres que optan por amamantar a sus hijos ha sido un tema de interés en el ámbito de la salud pública debido a sus implicaciones en el desarrollo infantil y la reducción de riesgos de enfermedades en los primeros años de vida.

    La OMS establece una meta del 50%

    Según datos recientes, aproximadamente el 28.6% de las madres mexicanas practican la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida de sus hijos, una cifra que, si bien muestra una tendencia positiva, aún está por debajo de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que establece una meta del 50%. La lactancia materna exclusiva implica que el bebé reciba únicamente leche materna, sin la introducción de otros alimentos o líquidos, durante los primeros seis meses.

    Diversos factores influyen en esta práctica, entre ellos las condiciones laborales, el acceso a información adecuada y el apoyo familiar y comunitario. En áreas rurales, el porcentaje de lactancia materna exclusiva tiende a ser más alto en comparación con las zonas urbanas. Esto puede deberse a una mayor preservación de prácticas tradicionales y a la menor disponibilidad de fórmulas infantiles comerciales.

    El gobierno mexicano ha lanzado numerosas campañas para fomentar la lactancia materna

    El gobierno mexicano, junto con organizaciones no gubernamentales y profesionales de la salud, ha implementado programas y campañas para fomentar la lactancia materna. Estas iniciativas buscan concienciar sobre los beneficios de la leche materna, que incluye la protección contra infecciones, la reducción de la mortalidad infantil y la promoción de un desarrollo cognitivo óptimo.

    Sin embargo, persisten desafíos importantes, como la necesidad de crear espacios adecuados para la lactancia en los lugares de trabajo y la capacitación continua del personal de salud para apoyar a las madres en este proceso. Aumentar el porcentaje de mujeres que practican la lactancia materna en México es un objetivo crucial para mejorar la salud infantil y promover el bienestar general de la población.

    Más recientes

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Más contenido de salud

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.