More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué peligros pueden tener las apps de salud?

    ¿Qué peligros pueden tener las apps de salud?

    Publicado

    Las apps de salud y medicina han proliferado mucho en los últimos años. Aunque pueden resultar muy beneficiosas, es cierto que al utilizarlas, les damos permisos y esto puede convertir a estas aplicaciones en una nueva fuente de problemas. ¿Quieres descubrir cuál es el lado oscuro de las aplicaciones de medicina? A continuación te los contamos.

    Estos peligros se han determinado a través de un estudio, realizado por la web JAMA, en el que buscaron todas las apps relacionadas con la diabetes disponibles en tienda Android y analizaron las políticas de privacidad y permisos que se les daba en la instalación. Además instalaron una muestra de 75 apps para analizar qué tipo de datos de transmitían fuera del teléfono.

    La mayoría de apps de salud no tienen ningún tipo de política de privacidad

    Los resultados del estudio sobre las apps de salud son los siguientes:

    La mayoría de las apps (81%) no tenían ningún tipo de política de privacidad. Aunque puede parecer una tontería, lo cierto es que estas aplicaciones van a manejar datos de salud que en teoría son datos “sensibles” para nuestra Ley de Protección de Datos.
    Muchas apps incluían, dentro de los permisos (que nadie suele leer), para cosas tan curiosas como:

    • Poder seguir la posición del teléfono (17%).
    • Poder activar la cámara (11,4%) o el micrófono (3,8%).
    • Acceder (5,7%) o modificar (4,3%) la lista de contactos.
    • Hacer llamadas telefónicas (5,7%) o acceder al registro de llamadas (4,3%).
    • Modificar o borrar información almacenada dentro de la memoria del teléfono (64%).

    Lo que está claro es que los datos de salud almacenados en estas apps de salud no son privados y hay aplicaciones que trabajan para el lado oscuro. También está claro que la aplicación de los teléfonos y dispositivos móviles a la salud es una de las herramientas con mayor potencial en medicina y salud pública.

    A día de hoy, casi todo el mundo tiene un teléfono móvil en el bolsillo, por lo que las posibilidades de la mHealth son sencillamente infinitas. Sin embargo, tras haber aprendido que en Internet existen las estafas y virus, resultaría una ingenuidad suponer que con las apps de salud no puede pasar lo mismo.

    El vacío legal es un tanto desolador

    Eso sí, el vacío legal es un tanto desolador y es que las apps de salud están de moda y todo el mundo quiere tener la suya. Se calcula que existen, hoy en día, más de 165 mil y todas compiten por la atención del potencial comprador en el mercado.

    Pero, ¿qué pasa por parte del usuario a la hora de utilizar las apps? Estos son algunos de los consejos que deberías tener en cuenta, es decir cosas que se deben comprobar:

    • Quién está detrás: es decir, el autor o autores de la app deben estar claramente identificados.
    • Quién es el responsable de los contenidos.
    • Cuál ha sido el motivo para crear la app.
    • Quién ha pagado el desarrollo de la app.
    • Si el sitio o la app pide datos, debes saber para qué los quieres y si los compartirá con terceros.
    • Si la información está actualizada, ya que en el sector de la medicina las cosas cambian bastante deprisa.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.