More
    Inicio¿Qué médico trata los senos?

    ¿Qué médico trata los senos?

    Publicado

    Seguramente en algún momento de la vida te has cruzado con alguna persona a la cual tras preguntarle qué estudio, debes de realizarle algunas preguntas más antes de poder comprender exactamente cuál es su área de conocimiento o a qué se dedica. Aunque la mayoría de los médicos crean que no es así y por increíble que pueda llegar a parecer, algo similar sucede cuando hablamos de especialidades médicas, pues aun cuando tú sepas a la perfección a qué se dedican tú o tus colegas con simplemente escuchar el nombre de su especialidad, muchos pacientes no lo saben, oportunidad que todo profesional de la salud podría aprovechar en beneficio de su consultorio.

    Quizás para ti el señalar la especialidad médica a la cual te dedicas dentro de tu página web o tus redes sociales sea más que suficiente para lograr que los pacientes que deseas atraer hagan fila en tu puerta o inunden con llamadas los teléfonos de tu consultorio; sin embargo, la realidad de las cosas es que para muchos pacientes potenciales (y en necesidad de un especialista) las palabras “oncólogo”, “hematólogo” o “epidemiólogo”, por nombrar algunas, no significan nada en particular, de ahí que Google esté repleto de búsquedas que inician con las palabras “qué médico trata…”.

    Un error que todos cometemos, independientemente de la profesión a la que nos dediquemos, es asumir que el resto de las personas saben o deben saber cuáles son exactamente los alcances de nuestra profesión, recuerda que como bien decía Albert Einstein, “todos somos ignorantes, pero no todos ignoramos las mismas cosas”. De tal modo, no está de más que dentro de tu sitio web o perfiles de redes sociales dediques un apartado a explicar qué es exactamente lo que haces, pues el simple hecho de hacerlo te acercará un paso más a todos los pacientes que no saben “qué medico trata (tu área de especialidad)”.

    Tan sólo piénsalo por un momento, si un paciente desconoce la diferencia entre un urólogo y un proctólogo (por poner un ejemplo), no adquirirá el conocimiento mágicamente de un momento a otro, alguien tiene que brindarle esa información y si eres tú quien lo hace, entonces tendrás mejores y mayores posibilidades de convertirlo en paciente de tu consultorio.

    Ciertamente el tener que explicar a qué te dedicas exactamente y cómo es que puedes ayudar a la gente con sus problemas de salud puede resultar frustrante; sin embargo, ten en mente que el que tú no estés dispuesto a hacerlo no implica que el resto de tus colegas y competidores tampoco lo vayan a hacer, y como bien dice el dicho “el que pega primero, pega dos veces”.

    Recuerda que el explicar a qué te dedicas exactamente no demerita tu labor o la de tus colegas, sino simplemente te acerca a quienes verdaderamente necesitan de tus servicios. El marketing de tu consultorio comienza cuando le entregas a la gente lo que está buscando… y eso incluye lo que está buscando en Google.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.