More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué lugar ocupa México en el ranking mundial de la diabetes?

    ¿Qué lugar ocupa México en el ranking mundial de la diabetes?

    Publicado

    Según datos de la Federación Internacional de Diabetes (FID), en el año 2019, México ocupaba el puesto sexto en el ranking de países con mayor número de casos de diabetes a nivel mundial. Concretamente, existían 12,8 millones de mexicanos con esta enfermedad, siendo superado solo por China, India, Estados Unidos, Pakistán y Brasil.

    Si continúa la tendencia actual, se estima que, para 2030, más de 17 millones de personas presentarán diabetes en el país, una cifra que se espera que crezca a 22,3 millones en el año 2045.

    ¿Qué es la diabetes?

    La diabetes es considerada como un desorden metabólico multifactorial caracterizada por una hiperglucemia (que se traduce en aumento de azúcar en sangre) y, al ser una enfermedad crónica degenerativa, su prevalencia incrementa con la edad.

    Además, últimamente, cada vez son más los casos en personas jóvenes, cuya edad ronda los 20 años. Se puede afirmar que la diabetes es una comorbolidad (ocurrencia simultánea de dos o más enfermedades en una misma persona) asociada a la COVID-19 y que acentúa su mortalidad, lo que ha hecho que se convierta en un problema de salud pública a nivel mundial.

    Existen factores de riesgo no modificables para padecerla

    Aunque los pacientes con diabetes no tienen mayor probabilidad de contraer COVID-19 que el resto de la población, pero sí corren el riesgo de sufrir complicaciones más graves en caso de contagiarse, ya que cuando una persona diabética desarrolla infecciones virales y estas se vuelven difíciles de tratar debido a que su sistema inmune se encuentra debilitado.

    Existen factores de riesgo no modificables para padecer diabetes (como la genética), hay otros que pueden cambiarse, entre los que se encuentran el consumo de dietas hipercalóricas y ricas en sal, sobrepeso, sedentario, mala higiene del sueño y estrés.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.