More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioEl impacto de Apple en la salud de tus pacientes más pequeños

    El impacto de Apple en la salud de tus pacientes más pequeños

    Publicado

    En la actualidad resulta raro ver a un niño manejando con sencillez un dispositivo móvil, esto debido a que las empresas desarrolladoras de tecnología se han encargado de vendernos la idea de que su uso no causa estragos en el menor, incluso se han llegado a nombrar como los nuevos ‘chupones electrónicos’.

    Sin embargo, varios estudios han comprobado que el uso diario de smartphones en menores de edad, incrementa el riesgo de que sufran problemas de aprendizada y psicomotricidad

    Por tal motivo los accionistas de Apple Inc., Jana Partners LCC y el fondo estatal de pensiones de profesores de California pidieron en una carta que se tomaran medidas adecuadas para disminuir la adicción de los menores al iPhone y sugirieron la creación de un software que permita a los padres limitar el uso de los teléfonos en niños.

    Ya son bien conocidos los estragos en la salud que puede causar la adicción al móvil, por eso creemos que Apple puede jugar un papel decisivo al mostrar a la industria que prestar atención especial a la salud y el desarrollo de la próxima generación además de ser bueno para los negocios es la acción correcta.

    Las citadas organizaciones -las cuales ostentan 2 millones de acciones de Apple entre ambas- propusieron además establecer un comité de especialistas en desarrollo infantil para que puedan ofrecer abundante información a los investigadores y a los creadores de software.

    La carta cita varios estudios y sondeos sobre cómo un uso intenso de celulares (especialmente iPhones) afecta de forma negativa la salud física y mental de los niños. Entre los ejemplos había distracciones de tecnologías digitales en las aulas, una capacidad mermada de los alumnos para centrarse en tareas educativas y un mayor riesgo de suicidio y depresión

    Los adolescentes estadounidenses que pasan 3 horas al día o más en dispositivos electrónicos tienen un 35 por ciento más de probabilidades de tener un factor de riesgo de suicidio que aquellos que los usan menos de 1 hora. El riesgo crece a 71 por ciento entre aquellos que pasan 5 horas o más”, según un estudio del profesor Jean M. Twenge, psicólogo de la Universidad Estatal de San Diego, citado en la carta.

    Las señales de alarma que un niño está abusando de la tecnología son parecidas a las de cualquier otra adicción, desde falta de apetito hasta irritabilidad. Por eso aquí te damos algunos consejos que puedes recomendarle a padres para evitar que sus hijos se vuelvan adictos a los dispositivos móviles:

    • Los dispositivos tecnológicos no pueden estar en el cuarto del niño, sino en habitaciones de tránsito como la sala o la cocina.
    • Lo mejor es que haya una persona adulta presente cuando el menor esté usando la tecnología para controlar el tiempo y los contenidos visitados.
    • Limitar el uso de las diferentes pantallas: móvil, ordenador, tablet, consola.
    • Pactar con los hijos el uso del móvil: por ejemplo, no llevarlo al colegio o a las reuniones familiares.

    A su vez puedes aconsejarles descargar la aplicación Moment la cual puede medir cuantas horas pasa el menor usando el teléfono y a partir de eso tomar medidas al respecto.

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.