More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué grado de alfabetización existe a nivel mundial?

    ¿Qué grado de alfabetización existe a nivel mundial?

    Publicado

    El grado de alfabetización a nivel mundial ha mejorado considerablemente en las últimas décadas, gracias a esfuerzos globales para promover la educación. Según la UNESCO, la tasa de alfabetización mundial para adultos (personas mayores de 15 años) es de aproximadamente el 87%. Sin embargo, existen diferencias significativas entre regiones, con algunos países enfrentando desafíos importantes.

    En los países desarrollados, las tasas de alfabetización superan el 95%

    En los países desarrollados, como en Europa y América del Norte, las tasas de alfabetización superan el 95%. Estas regiones han alcanzado altos niveles de acceso a la educación básica desde hace varias décadas, lo que ha resultado en generaciones con acceso a la lectura y escritura desde la infancia.

    Por otro lado, en regiones como África subsahariana y algunas áreas de Asia meridional, las tasas de alfabetización son mucho más bajas. En África subsahariana, por ejemplo, la tasa de alfabetización ronda el 65%, y en algunos países más pobres puede ser incluso menor. La falta de infraestructura educativa, la pobreza y las barreras culturales han frenado el progreso en estas áreas.

    El analfabetismo afecta de manera desproporcionada a las mujeres, especialmente en países en vías de desarrollo. Según la UNESCO, de los 773 millones de adultos analfabetos en el mundo, casi dos tercios son mujeres. Las razones detrás de esto incluyen la discriminación de género, matrimonios tempranos y la necesidad de que las niñas abandonen la escuela para ayudar en las tareas domésticas.

    Los retos continúan a pesar de los avances

    Aunque los avances son evidentes, los retos continúan. Programas como la Iniciativa Mundial por la Educación y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (que incluyen la educación de calidad para todos) buscan cerrar estas brechas. La digitalización y el acceso a tecnologías educativas han ayudado a mejorar las tasas de alfabetización en algunas áreas remotas, pero la desigualdad aún persiste.

    Si bien el mundo ha progresado en términos de alfabetización, queda mucho por hacer para asegurar que todos, sin importar su género o lugar de nacimiento, tengan acceso a una educación de calidad.

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.