More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué es un paciente ostomizado?

    ¿Qué es un paciente ostomizado?

    Publicado

    Un paciente ostomizado es una persona que ha sido sometida a una intervención quirúrgica para crear una ostomía, es decir, una apertura artificial en el abdomen que permite la salida de desechos corporales (orina o heces) cuando el sistema digestivo o urinario no puede hacerlo de manera natural. Esta apertura, también llamada estoma, se conecta a una bolsa especial colocada en el exterior del abdomen, donde se almacenan los desechos. Las ostomías pueden ser temporales o permanentes, dependiendo de la condición médica del paciente.

    ¿Por qué se realiza una ostomía?

    Existen diversas razones médicas para realizar una ostomía. Algunas de las más comunes incluyen enfermedades inflamatorias del intestino, como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, así como el cáncer colorrectal y ciertos tipos de cáncer en el sistema urinario. También puede ser necesaria en casos de lesiones graves en el abdomen o para tratar obstrucciones intestinales que no pueden resolverse de otra manera. En algunos casos, la ostomía es temporal y permite que los órganos afectados se recuperen antes de ser reconectados, mientras que en otros es una solución permanente.

    Tipos de ostomías

    Existen varios tipos de ostomías, según el órgano afectado. La colostomía es una abertura en el colon, utilizada para desviar las heces del intestino grueso. La ileostomía es una apertura en el intestino delgado (íleon) y permite la salida de las heces desde esta parte del sistema digestivo. La urostomía se realiza cuando la orina debe ser desviada debido a una alteración en la vejiga o el sistema urinario.

    Vida cotidiana de un paciente ostomizado

    La vida de un paciente ostomizado puede requerir ajustes, pero con el tiempo, la mayoría logra adaptarse y llevar una vida activa y plena. Aprender a cuidar del estoma y cambiar la bolsa de ostomía de manera adecuada son aspectos fundamentales para evitar infecciones y complicaciones. Además, existen grupos de apoyo y asociaciones que brindan información, ayuda psicológica y recursos para mejorar la calidad de vida de los pacientes ostomizados.

    Apoyo y adaptación del paciente ostomizado

    La adaptación emocional puede ser un reto para los pacientes ostomizados, ya que la ostomía implica cambios en la percepción del cuerpo y la rutina diaria. La educación y el apoyo de familiares y profesionales de la salud son clave para ayudar al paciente a recuperar su autonomía y confianza.

    En resumen, ser un paciente ostomizado implica adaptarse a una nueva forma de vida, pero con el cuidado adecuado y apoyo, estas personas pueden disfrutar de una vida activa y saludable.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.