More
    Inicio¿Quiénes son los pacientes de alto riesgo y cómo lidiar con ellos?

    ¿Quiénes son los pacientes de alto riesgo y cómo lidiar con ellos?

    Publicado

    Como parte de tus labores diarias debes brindar consultas a todos los pacientes que acudan contigo por alguna enfermedad o dolencia; sin embargo, como parte de tus labores también debes de tener en consideración que no todos los malestares son iguales y, por ejemplo, no es lo mismo atender una gripe que un cáncer.

    Por tal motivo es que debes de tener mucho cuidado con los pacientes de alto riesgo, clasificación en la que entran las personas con enfermedades crónicas o de un elevado costo, como pueden ser el VIH, la enfermedad renal crónica o diabetes juvenil, entre varias más.

    En primer lugar, es fundamental tener en cuenta que no puedes curar todas las enfermedades que existen; sin embarho, esto no quiere decir que no puedas ayudar a que todo paciente tenga una mejor calidad de vida durante el tiempo de duración de su o sus tratamientos.

    En este aspecto, la habilidad más poderosa con la que cuentas es la empatía médica, un aspecto fundamental que permite mejorar la relación médico-paciente, pues la parte emotiva y mental funcionan como un complemento a los fármacos y medicamentos que forman parte de cualquier tratamiento.

    Es por eso que cuando tengas que atender a pacientes de alto riesgo, mantener pláticas o brindarles palabras de apoyo de manera constante es una buena forma de desarrollar tu empatía. Recuerda que lo más importante es que el paciente se sienta querido y escuchado porque eso lo motivará a querer luchar contra cualquier enfermedad que se le presente.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.