More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué es la psoriasis?

    ¿Qué es la psoriasis?

    Publicado

    La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que se manifiesta en forma de manchas rojas y escamosas, y que puede afectar diversas áreas del cuerpo, especialmente los codos, las rodillas, el cuero cabelludo y la zona lumbar. Esta condición se produce debido a un mal funcionamiento del sistema inmunológico, que provoca que las células de la piel se multipliquen hasta 10 veces más rápido de lo normal. A medida que las células de la piel se acumulan en la superficie, se forman placas gruesas que pueden causar picazón, dolor y, en ocasiones, incluso agrietarse y sangrar.

    ¿Qué causa la psoriasis?

    La causa exacta de la psoriasis no se conoce, pero se sabe que es una enfermedad autoinmune, lo que significa que el sistema inmunológico ataca por error las células sanas del cuerpo. La genética juega un papel importante, ya que tener antecedentes familiares de psoriasis aumenta el riesgo de padecerla. Sin embargo, existen desencadenantes ambientales y de estilo de vida que pueden agravar los síntomas, como el estrés, el frío, las infecciones, el tabaquismo y el consumo de alcohol.

    Tipos de psoriasis

    Existen varios tipos de psoriasis, cada uno con características específicas:

    • Psoriasis en placas: Es la más común y se presenta como parches rojos con escamas blancas o plateadas.
    • Guttata: Aparece en forma de pequeñas manchas en el torso y las extremidades, y suele desencadenarse por infecciones, como las de garganta.
    • Psoriasis inversa: Afecta los pliegues de la piel, como las axilas o debajo de los senos, y suele presentarse como áreas rojas e inflamadas.
    • Psoriasis pustulosa: Se caracteriza por ampollas llenas de pus en manos y pies.
    • Psoriasis eritrodérmica: Es una forma grave que causa enrojecimiento en grandes áreas de la piel y puede requerir atención médica urgente.

    Tratamiento y manejo

    Aunque no existe una cura para esta enfermedad, se pueden controlar sus síntomas mediante varios tratamientos. Estos incluyen cremas tópicas, fototerapia (exposición controlada a la luz ultravioleta) y medicamentos orales o inyectables que regulan el sistema inmunológico.

    Mantener una dieta saludable, evitar factores desencadenantes y seguir un plan de tratamiento adecuado puede mejorar significativamente la calidad de vida de las personas con psoriasis. Además, la educación y el apoyo emocional son clave para manejar el impacto que esta enfermedad puede tener en la autoestima y la salud mental.

    Más recientes

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    Más contenido de salud

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.