More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué es la parálisis cerebral?

    ¿Qué es la parálisis cerebral?

    Publicado

    La parálisis cerebral es un trastorno neurológico permanente que afecta el movimiento, la postura y la coordinación muscular debido a una lesión en el cerebro en desarrollo, que generalmente ocurre antes, durante o poco después del nacimiento. Este trastorno no es progresivo, lo que significa que la lesión cerebral no empeora con el tiempo, aunque sus manifestaciones pueden cambiar a medida que la persona crece.

    ¿Qué causa la parálisis cerebral?

    Este trastorno ocurre debido a una lesión en las áreas del cerebro que controlan el movimiento y la coordinación. Las causas pueden ser diversas, y algunas de las más comunes incluyen complicaciones durante el embarazo (como infecciones maternas o falta de oxígeno al feto), traumatismo en el cerebro del bebé durante el parto o incluso infecciones graves y lesiones en la primera infancia. Sin embargo, en muchos casos, la causa exacta del trastorno no puede determinarse.

    Tipos de parálisis cerebral

    Existen diferentes tipos de parálisis cerebral, clasificados según la parte del cuerpo y la forma en que el movimiento se ve afectado:

    • Espástica: Es el tipo más común y se caracteriza por rigidez y dificultad para mover los músculos de manera fluida.
    • Atetoide o disquinética: Provoca movimientos involuntarios, lentos y sin control, que suelen afectar las manos, los pies y, en algunos casos, el rostro.
    • Atáxica: Afecta el equilibrio y la coordinación, y las personas con este tipo de parálisis suelen tener dificultad para caminar y realizar movimientos precisos.

    Síntomas y manifestaciones

    Los síntomas del trastorno pueden variar en gravedad. Algunos de los síntomas más comunes incluyen falta de control muscular, dificultad para caminar, problemas de coordinación, espasmos y movimientos involuntarios. Además, en algunos casos, puede ir acompañada de otros problemas de salud, como dificultades para hablar, problemas de visión, epilepsia y discapacidades intelectuales.

    Tratamiento de la parálisis cerebral

    Aunque la parálisis cerebral no tiene cura, existen tratamientos y terapias que pueden mejorar la calidad de vida y funcionalidad de las personas con este trastorno. Las opciones de tratamiento incluyen fisioterapiaterapia ocupacionalterapia del habla, y, en algunos casos, medicación para controlar los espasmos musculares. La intervención temprana es fundamental para maximizar el desarrollo de habilidades y la independencia.

    La parálisis cerebral es un trastorno complejo que impacta a cada persona de manera diferente. Con el apoyo adecuado, muchas personas con parálisis cerebral pueden llevar una vida activa y plena, adaptando sus habilidades y logrando un desarrollo positivo en diferentes áreas.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.