More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué es la espina bífida y cuántos tipos existen?

    ¿Qué es la espina bífida y cuántos tipos existen?

    Publicado

    La espina bífida afecta a la columna vertebral y a la médula espinal. Es uno de los defectos congénitos más comunes en los bebés y también el más común del sistema nervioso. A continuación te contamos más sobre esta afección.

    ¿Qué es la espina bífida?

    Espina bífida quiere decir “columna dividida en dos”. Se trata de una anomalía congénita que se produce antes del nacimiento. Se produce cuando el tubo neura (que es el que posteriormente se transforma en el cerebro y en la médula espinal), no se cierra del todo. Además, puede impedir que los huesos, a lo largo de la columna vertebral, se formen correctamente.

    En los bebés que tienen espina bífida es habitual que una parte de la columna vertebral forme un bulto en la espalda. También es posible que la columna vertebral y los nervios estén dañados. Esto puede causar problemas de sensibilidad, movimiento y otras funciones corporales.

    Tipos que existen

    Se puede decir que existen tres tipos de espina bífida, que son los siguientes:

    Meningocele

    En esta tipología sobresale por la espalda del bebé una especie de bolsa llena de líquido que contiene las estructuras que rodean a la médula espinal. A veces, esta bolsa está cubierta por piel. En la gran mayoría de casos, la médula espinal y los nervios son normales o solo están levemente afectados.

    Mielomeningocele, el tipo más común de espina bífida

    Se trata del tipo más común y también el más grave. Los bebés que presentan este tipo de malformación tienen una parte de la médula espinal sobresaliendo por la espalda.

    Oculta

    Es la que se llama “espina bífida escondida” y que se identifica por no haber abertura en la espalda. En esta oculta, la médula espinal y los nervios suelen ser normales y solo hay una pequeña anomalía en los huesos de la columna vertebral. Es posible que este tipo no presente nunca problemas y no se den ni siquiera cuenta que la padecen. Otras personas, pueden tener una pequeña área con vello en la zona lumbar. Eso sí, en algunas personas, la afección puede causar dolor de espalda, debilidad en las piernas o problemas de vejiga o intestinales.

    Más recientes

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.

    Vacaciones saludables: Guía para prevenir riesgos al descansar

    Para tener unas vacaciones saludables es fundamental no caer en excesos, utilizar bloquedaros solar y mantenerse hidratado.

    Más contenido de salud

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.