More
    Inicio#BreakingNews¿Qué es la enfermedad del beso?¿Cuáles son sus síntomas?

    ¿Qué es la enfermedad del beso?¿Cuáles son sus síntomas?

    Publicado

    Uno de los mayores afectos en el amor es el beso en la boca pero sabias que existe una enfermedad debido a esta expresión.

    La enfermedad del beso es uno de esos raros padecimientos que logra infectar a una parte de la población.

    Varias personas quieren sabes qué es esta enfermedad, cuáles son sus síntomas y qué medidas deben tomar.

    Pues bien, aquí te explicaremos de qué trata la enfermedad del beso.

    Explicación de la enfermedad del beso

    De acuerdo al sitio Hospitales Puerta de Hierro, la mononucleosis infecciosa, también conocida como “la enfermedad del beso”, es una infección ocasionada por el virus Epstein-Barr.

    La mononucleosis es una enfermedad infecciosa viral que se transmite a través de la saliva, así que es posible contraerla al compartir un tenedor o al besar a alguien, por lo cual también se le conoce como “la enfermedad del beso”.

    Se caracteriza por la inflamación de las glándulas linfáticas y fatiga crónica. Por lo general, los niños presentan pocos síntomas, así que lo pueden seguir transmitiendo sin diagnóstico; mientras que la mayoría de los adolescentes y adultos muestran más señales de la infección y lo transmiten de manera más rápida en la época estudiantil.

    Síntomas de esta enfermedad

    Ahora bien, los síntomas de la enfermedad del beso son los siguientes:

    • Fatiga
    • Malestar general
    • Dolor de cabeza
    • Dolor de garganta
    • Dolores musculares
    • Erupción cutánea
    • Inflamación de los ganglios linfáticos
    • Inflamación del bazo.

    Ccomplicaciones de la enfermedad del beso

    La mononucleosis infecciosa generalmente dura de uno a dos meses.

    En la mayoría de los casos, la recuperación es completa y sin mayores problemas; sin embargo, el virus de Epstein-Barr puede producir una enfermedad mucho más grave en personas con el sistema inmunitario afectado, mostrando complicaciones que pueden tener consecuencias graves para la salud:

    • Agrandamiento del bazo y, en casos más extremos, su rotura, lo cual se acompaña de un dolor agudo y repentino en el costado izquierdo superior del abdomen.
    • Problemas hepáticos como la inflamación del hígado leve (hepatitis) o una coloración amarillenta en la piel y los ojos (ictericia).
    • Reducción de los glóbulos rojos y de la hemoglobina (anemia).
    • Trombocitopenia, es decir, recuento bajo de plaquetas.
    • Inflamación del corazón (miocarditis).
    • Complicaciones neurológicas como encefalitis, convulsiones, síndrome de Guillain-Barré, neuropatía periférica, meningitis viral, mielitis, parálisis de los nervios craneales y psicosis.
    • Problemas respiratorios por la obstrucción de la vía aérea superior con inflamación de amígdalas.

    Medidas de cuidado

    El tratamiento para esta enfermedad consiste principalmente en aliviar los síntomas que incluye la administración de medicamentos, abundantes líquidos y reposo.

    Un dato importante es que no existe una vacuna para el virus.

    ⇒LEE TAMBIÉN: Tipos de infarto al corazón. ¿Cuáles son? ¿Los podemos diferenciar?

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.