More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué es la diabetes insípida?

    ¿Qué es la diabetes insípida?

    Publicado

    La diabetes insípida (DI) es una afección poco frecuente por la cual, los riñones son incapaces de evitar la eliminación de agua. Es decir, no es lo mismo que la tipo 1 y 2; aunque ambas tienen en común que sin tratamiento, provocan sed constante y evacuación urinaria frecuente.

    Otra diferencia clave es que las personas con diabetes mellitus tienen elevado el nivel de azúcar en sangre, mientras que los que presentan diabetes insípida, los niveles de glucosa en sangre son normales, aunque sus riñones no son capaces de mantener el equilibrio de líquidos y sal en el organismo.

    Causas de la diabetes insípida

    Durante el día, los riñones filtran toda la sangre muchas veces. Normalmente, la mayor parte del agua se reabsorbe y solo elimina una pequeña cantidad de la orina concentrada en relación con el volumen de sangre. La diabetes insípida ocurre cuando los riñones no pueden concentrar la orina normalmente y se elimina una gran cantidad de orina diluida.

    La cantidad de agua que se elimina en la orina es controlada por la hormona antipirética (HAD), que se conoce también como vasopresiona. Esta se produce en una región del cerebro llamada hipotálamo. Después, se almacena y se secreta desde la hipófisis, que es una pequeña glándula ubicada justo debajo de la base del cerebro.

    La causada por falta de HAD se denomina diabetes insípida central. Si la ocasiona la insuficiencia del riñón para responder a la HAD, la afección se denomina diabetes insípida nefrógena, que significa que tiene relación con el riñón.

    Por su parte, la diabetes insípida central es poco frecuente, que puede ser provocada por un daño al hipotálamo o a la hipófisis como resultado de:

    • Infección en el cerebro
    • Problemas genéticos
    • Traumatismo craneal
    • Pérdida del riego sanguíneo a la hipófisis
    • Tumores en o cerca de la hipófisis
    • Cirugía en el área de la hipófisis o del hipotálamo

    Principales síntomas

    En cuanto a los síntomas, los principales que presenta este tipo de diabetes son:

    • Volumen excesivo de orina
    • Orina muy diluida y pálida
    • Micción excesiva, a menudo con necesidad de orinar cada hora a lo largo del día y la noche
    • Sed excesiva que puede ser intensa o incontrolable

    Más recientes

    Los 10 mejores médicos en la investigación del cáncer del mundo

    Desde creadores de nuevos fármacos hasta pioneros en novedosos tratamientos son algunos de los mejores médicos en la investigación del cáncer.

    ¿Cuáles son las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer?

    Por el desarrollo de fármacos, tratamientos e investigación hay 7 empresas consideradas las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer.

    Hábitos contra el cáncer: ¿Cuáles ayudan a disminuir riesgos de tumores?

    Desde mantener una alimentación saludable hasta hacer ejercicio físico con frecuencia son hábitos contra el cáncer de gran utilidad.

    Tratamientos contra el cáncer: ¿Cuáles son los más novedosos y cómo funcionan?

    Dentro de los tratamientos contra el cáncer más novedosos de la actualidad se encuentran la braquiterapia y la terapia celular dirigida.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores médicos en la investigación del cáncer del mundo

    Desde creadores de nuevos fármacos hasta pioneros en novedosos tratamientos son algunos de los mejores médicos en la investigación del cáncer.

    ¿Cuáles son las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer?

    Por el desarrollo de fármacos, tratamientos e investigación hay 7 empresas consideradas las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer.

    Hábitos contra el cáncer: ¿Cuáles ayudan a disminuir riesgos de tumores?

    Desde mantener una alimentación saludable hasta hacer ejercicio físico con frecuencia son hábitos contra el cáncer de gran utilidad.