More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué es la dermatitis atópica?

    ¿Qué es la dermatitis atópica?

    Publicado

    La dermatitis atópica, también conocida como eccema atópico, es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta a personas de todas las edades, aunque es más común en niños. Se caracteriza por causar enrojecimiento, picazón intensa y piel seca. Esta condición puede variar en severidad y a menudo sigue un curso de brotes y remisiones.

    Causas de la dermatitis atópica y factores de riesgo

    La dermatitis atópica es una condición multifactorial, lo que significa que su aparición depende de una combinación de factores genéticos, inmunológicos y ambientales. La predisposición genética es un componente significativo; aquellos con antecedentes familiares de dermatitis atópica, asma o rinitis alérgica tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad. Los factores ambientales, como la exposición a alérgenos, irritantes y cambios climáticos, también pueden desencadenar o agravar los síntomas.

    Síntomas y diagnóstico

    Los síntomas de la dermatitis atópica varían según la edad del paciente. En los lactantes, las lesiones suelen aparecer en la cara y el cuero cabelludo, mientras que en los niños mayores y adultos, las áreas más afectadas son los pliegues de los codos, las rodillas, el cuello, las muñecas y los tobillos. Los síntomas comunes incluyen:

    • Piel seca y escamosa.
    • Enrojecimiento.
    • Picazón intensa.
    • Engrosamiento de la piel debido al rascado constante.

    El diagnóstico se basa en la evaluación clínica de los síntomas y el historial médico del paciente. No hay una prueba específica para esta enfermedad, pero a veces se realizan pruebas de alergia para identificar posibles desencadenantes.

    Tratamiento y manejo de la dermatitis atópica

    El tratamiento de la dermatitis atópica se centra en el alivio de los síntomas y la prevención de brotes. Las estrategias comunes incluyen:

    • Hidratación de la piel: Uso regular de emolientes para mantener la piel hidratada.
    • Evitar desencadenantes: Identificación y evitación de factores que agravan la condición.
    • Tratamientos tópicos: Aplicación de corticosteroides y otros medicamentos antiinflamatorios para reducir la inflamación y la picazón.
    • Tratamientos sistémicos: En casos severos, pueden ser necesarios medicamentos orales o inyectables.

    El manejo de la dermatitis atópica también puede incluir terapias complementarias como la fototerapia y el uso de probióticos, aunque la evidencia sobre su efectividad aún está en estudio. Es crucial trabajar en estrecha colaboración con un dermatólogo para desarrollar un plan de tratamiento individualizado que minimice los síntomas y mejore la calidad de vida del paciente.

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.