More
    Inicio¿Qué es la “bacteria pesadilla” que actualmente ataca a EE.UU.?

    ¿Qué es la “bacteria pesadilla” que actualmente ataca a EE.UU.?

    Publicado

    Durante las últimas dos décadas un tema que ha causado preocupación en los médicos es el referente a la resistencia bacteriana, la cual se ha incrementado a raíz de las prescripciones erróneas de antibióticos y de la automedicación de los pacientes, por lo cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que para 2050 será la primera causa de muerte a nivel global.

    Ahora se ha detectado un nuevo peligro al que se ha bautizado como “bacteria pesadilla”, nombre con el que se llama a gérmenes considerados inusuales y peligrosos conocidos por su resistencia a los antibióticos y que principalmente se han detectado en Estados Unidos. Además, un estudio reveló que una de cada cuatro muestras de gérmenes resistentes analizados en todo el país contiene un tipo de gen que les posibilita transmitir esta resistencia a otras bacterias.

    De esta forma, con base en los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), durante el año pasado se detectaron 221 casos de este nuevo tipo de bacteria, lo que ha causado preocupación entre la comunidad médica porque se trata de una cifra bastante elevada.

    Al respecto, Anne Schuchat, subdirectora de los CDC, comentó que esta inusual bacteria representa un peligro para el país porque hace que las infecciones cada vez sean más complicadas de tratar.

    Sin duda se trata de un tema muy delicado porque las bacterias resistentes a antibióticos ya se han propagado por todo el país y alrededor de dos millones de estadounidenses se han visto afectados por ellas, de los cuales 23 mil fallecen cada año.

    Por otra parte, no se trata de un tema exclusivo de una nación porque tan sólo hace unos días se dio a conocer el primer caso de gonorrea resistente a antibióticos en el Reino Unido, situación que el año pasado también se presentó en China.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.