More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué es la ataxia?

    ¿Qué es la ataxia?

    Publicado

    La ataxia es un trastorno neurológico que afecta la coordinación de los movimientos musculares. Esta condición se produce cuando las partes del cerebro encargadas de controlar el equilibrio y la coordinación, como el cerebelo, no funcionan correctamente o están dañadas. Como resultado, las personas con ataxia experimentan problemas con el equilibrio, la coordinación, el habla y, en algunos casos, pueden tener dificultades para caminar o realizar tareas cotidianas que requieren movimientos finos, como escribir o abotonarse una camisa.

    Tipos de ataxia

    Existen varios tipos de ataxia, que pueden clasificarse en función de su causa:

    1. Adquirida: Este tipo surge debido a factores externos como lesiones en la cabeza, infecciones, deficiencia de vitamina B12, o el abuso de alcohol y drogas. También puede ser resultado de enfermedades neurodegenerativas, como la esclerosis múltiple.
    2. Hereditaria: Este tipo se transmite a través de los genes. Algunas formas hereditarias incluyen la ataxia de Friedreich, una enfermedad genética que suele aparecer en la infancia y afecta tanto al movimiento como a otras funciones corporales, y las ataxias espinocerebelosas, que tienden a manifestarse en la adultez y progresan lentamente.
    3. Idiopática: En algunos casos, la causa del trastorno no se puede identificar, y se clasifica como idiopática.

    Síntomas de la ataxia

    Los síntomas de la ataxia varían según el tipo y la gravedad de la condición. Los más comunes incluyen:

    • Problemas de coordinación: Los movimientos voluntarios, como caminar o levantar objetos, pueden ser imprecisos o erráticos.
    • Temblores: Las personas con ataxia pueden experimentar temblores involuntarios al intentar realizar movimientos precisos.
    • Problemas del habla: La ataxia puede afectar los músculos del habla, haciendo que el habla sea lenta y poco clara.
    • Dificultades con el equilibrio: Los pacientes pueden perder el equilibrio con facilidad o caminar de manera inestable.

    Tratamiento

    No existe una cura para la mayoría de los tipos de ataxia, pero los síntomas pueden gestionarse mediante fisioterapiaterapia ocupacional, y en algunos casos, medicación para aliviar síntomas específicos. La rehabilitación puede mejorar la movilidad y la calidad de vida de las personas afectadas, aunque el enfoque varía según la causa subyacente.

    La ataxia es un trastorno complejo que impacta significativamente la vida de quienes la padecen. Aunque su tratamiento depende del tipo y la causa, el apoyo terapéutico puede ayudar a mejorar la calidad de vida y la independencia de los pacientes.

    Más recientes

    4 errores que cometen los pacientes en el consultorio y causan el enojo de los médicos

    Existen errores frecuentes que cometen los pacientes dentro del consultorio médicos, ¿cuáles de los siguientes has experimentado?

    Uso de vapeadores: Estas son todas sus consecuencias pulmonares negativas

    Las consecuencias negativas por el uso de vapeadores van más allá de los pulmones porque también incluyen la salud bucal.

    Día Mundial de la Osteoporosis: Visibilizar lo Invisible

    Cada 20 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Osteoporosis, una fecha...

    FIFARMA publica informe sobre los tiempos de espera en salud en México y LATAM

    De acuerdo con FIFARMA el tiempo de espera en México para la aprobación de nuevos fármacos es de casi 6 años.

    Más contenido de salud

    4 errores que cometen los pacientes en el consultorio y causan el enojo de los médicos

    Existen errores frecuentes que cometen los pacientes dentro del consultorio médicos, ¿cuáles de los siguientes has experimentado?

    Uso de vapeadores: Estas son todas sus consecuencias pulmonares negativas

    Las consecuencias negativas por el uso de vapeadores van más allá de los pulmones porque también incluyen la salud bucal.

    Día Mundial de la Osteoporosis: Visibilizar lo Invisible

    Cada 20 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Osteoporosis, una fecha...